Mostrando entradas con la etiqueta videojuegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta videojuegos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de diciembre de 2010

ONECHANBARA

No me cansaré de repetir la frase con la que últimamente comienzo muchos posts, en la que hago alusión al hecho de que los zombies vuelven a estar de moda. Como un servidor se declara ferviente seguidor tanto de los videojuegos, películas o cómics en los que andan metidos estos curiosos seres, suelo hacerme con este tipo de material sin documentarme mucho al respecto, basándome en la premisa de que si hay zombies de por medio mola. Pero amigos míos, no siempre ocurre que esta hipótesis se cumpla al 100%, y hay veces que uno se lleva un chasco mayor que el de un tío feucho que pide rollo a su amiga potentorra.

Al menos tengo el consuelo de que este juego me lo pillé bastante barato en una web de esas de U.K en las que uno puede conseguir los juegos tirados de precio. Así que cuando cierto día vi este título a un precio casi de risa en una de esas páginas y además comprobé que había zombies de por medio, pues me dejé llevar por la pasión e hice el pedido. Hoy por hoy tengo que decir que debí de ser una mala persona en alguna vida anterior, (tipo lugarteniente de Gengis Kan o algo así), porque ninguna persona se merece que le endiñen este juego a sangre fría.

Y es que esto es un pufo mayor que Kaká y Benzema juntos, no me jodas. Por no tener, no tiene ni argumento, pues todo empieza con una de las jacas protagonistas dándose una ducha y enseñando cachaza, cuando de pronto otra de las protas la pone en aviso de que han aparecido unas hordas de zombies en la ciudad. Así que una de ellas se viste de colegiala y la otra se calza un modelito que ni las prostis de la calle Montera, y se van por ahí las dos a echar la tarde repartiendo mandobles y hostias como panes. Y esto es en lo que consiste el juego, es decir, en ir avanzando por escenarios más sosainas que yo en un disco y pegando espadazos a unos zombies con menos sangre que mi colega Emilio cuando jugaba al fútbol. A decir verdad, a lo único que hay que estar atentos es a sacudir de vez en cuando el espadote cuando tiene mucha sangre, porque si no a nuestro personaje le da como una especie de telele que lo deja con el baile de San Vito.

Pero supongo que muchos de vosotros diréis: "¡Sí bueno, pero casi todos los juegos de acción en 3ª persona no son más que avanzar por distintos escenarios repartiendo guantazos a todo lo que se ponga por delante!". La verdad es que no te digo yo que no, pero lo que es cierto es que juegos como Darksiders, Dante's Inferno o Bayonetta enganchan por sus gráficos espectaculares, la variedad de los combos de ataque que se van desbloqueando o lo impresionante de los monstruos que van apareciendo. Pero es que Onechanbara es un juego que no aporta nada ni a nivel gráfico ni sonoro y con una jugabilidad de auténtica risa.

En definitiva, que si después de leer mi reseña aún te queda la duda de que tampoco será para tanto la cosa y que al menos algo ha de tener este juego, te reto a que te hagas con él y te quites años de vida probándolo tú mismo. Es un juego pobre, mal acabado que deja picueto incluso a la gente con tablas en todo tipo de cosas raras y variopintas que uno se puede encontrar en la serie B. Así que tú mismo con tu mecanismo, chavalote (avisado estás...).

martes, 21 de diciembre de 2010

Ofertas Navideñas en Steam

Steam tira los precios por la ventana y nos ofrece ofertas irresistibles en muchos de sus productos. Al parecer habrá ofertas durante todos los días comprendidos entre el 20 de Noviembre (horario USA, por lo que todavía podéis ver las ofertas hasta las 18h de hoy aproximadamente), y el 2 de Enero.

No sé vosotros, pero yo empiezo a darme cuenta de que estoy enfermo y de que me gasto medio sueldo en juegos. No he podido resistirme, y han caido estos:
  • Prince of Persia, todos los juegos con un 75% de descuento (yo he comprado los tres primeros).
  • Fallout 3 GOTY por 20,09€ (viene con los 5 DLCs).
  • Civilitation IV  por 6,24€.
Hay otras joyitas que quizás no deberías dejar escapar:
  • Fear 1 y 2 (9,22€).
  • Super Meat Boy (3,5€).
  • Deux Ex Collection (2,69€).
  • Titan Quest Gold (2,49€).
  • Portal (2,99€).
  • F1 2010 (22,49€).
  • Battlefield: Bad Company 2 (13,59€).
Vamos, entra a echarle un vistazo, porque hay bastantes más ofertas. Madre mía, ¡estos de Steam me van a hundir las Navidades!

lunes, 20 de diciembre de 2010

JUEGOS PORNACAS PARA KINECT

En Vas Tú Listo tenemos la teoría que para subir las visitas del blog deberíamos poner posts subiditos de tono, para que a toda la muchachada que hay por Internet se le suban los calores y vengan como locos a ver nuestro blog. La lástima es que los dos redactores que estamos ahora somos maromos, así que nuestro público femenino no creo que reciba dosis de tíos wenorros (si alguien se anima le colgamos un post). La lástima es que este blog no está orientado a este tipo de cosas, pero como ya habéis visto a veces aprovechamos cualquier excusa para poner alguna heroína buenorra ligerita de ropa,  siempre que esté relacionado con el tema friki que aborda este blog. O como en este caso, un videojuego que nos muestre modelos 3D de tías pechugonas.

Antes de la salida de Kinect en España, ya empezaron a surgir hacks de peña que consiguió conectar y manejar tal dispositivo en un PC. La gente empezó a vislumbrar un nuevo mundo de aplicaciones homebrew apoyado en la detección de movimiento que proporciona Kinect, y la verdad, es que esto nos hacía salivar pensando en las posibilidades que ofrece el aparato. Lo que no se me había ocurrido es que lo de salivar podría ser debido a otro tipo de cosas. Y es que algunos caraduras han aprovechado Kinect para que podamos toquetear virtualmente a algunas jamonas.

Al parecer la empresa que quiere sacar este juego, llamada ThriXXX, se dedica a la creación de juegos animados e interactivos subiditos de tono para PC. A Microsoft no parece haberle gustado mucho la idea, y ha comentado que este tipo de juegos no tienen cabida en su consola de sobremesa. Pero mucho me temo que no podrá evitar que juegos de esta temática salgan para PC.

Y digo yo, ¿sacarán versiones de este juego para chicas? ¿Qué opináis, os molaría? Os dejo un vídeo demostrativo del juego en cuestión:




Vía: VidaExtra

jueves, 16 de diciembre de 2010

ALAN WAKE: LA SEÑAL

La verdad es que últimamente estoy dándole al vicio prodigándome en DLCs de juegos que en su día me engancharon. Entre estos episodios descargables que he jugado últimamente destaco el Undead Nightmare del Red Dead Redemption, y este otro al que dedico la reseña de hoy, correspondiente al juego Alan Wake. Y es que aprovechando que tenía disponibles unos cuantos puntos microsoft de sobra, este sábado me pegué el caprichazo de descargarme este episodio para volver a disfrutar metido en el pellejo del escritor favorito de los usuarios de la Xbox.

¿Y qué me ha parecido este contenido descargable titulado La señal?. Pues diré que me ha resultado tan divertido de jugar que ya me estoy descargando el siguiente DLC titulado El escritor. Supongo que todo el que disfrute con el género de los "survival horror" habrá echado el guante al juego de Alan Wake (aunque nunca me cansaré de cantar a los 4 vientos que el mejor survival que he jugado últimamente es Dead Space). Como muchos de vosotros ya sabréis, el juego de Remedy Entertainment generó en su día muchas expectativas, que para unos las ha colmado y para otros no tanto. A mí me personalmente me parece un juego bastante notable para los fans de este tipo de género (siempre y cuando lo juegues a oscuras y con el volumen a tope). Sin embargo, en su día le encontré defectos tales como la poca variedad de enemigos y momentos faltos de acción y tensión. Pues mire usted por dónde, estos dos rasgos precisamente son los que he visto bastante bien subsanados en este episodio descargable de La señal, pues tengo que decir que en él abundan los momentos tensos en los que nos veremos rodeados de bastantes enemigos.

Y es que al ser un episodio de no demasiada duración (yo me lo ventilé en poco más de 2 horas) parece que lo que se ha buscado en él es hacer una aventura orientada más bien a la acción, pues como digo son muchos los poseídos a los que deberemos hacer frente a lo largo del episodio, y desde luego es mucha la cantidad de balas que iremos encontrando, y que en el juego creo recordar que era un bien escaso que salía con cuentagotas. Además el argumento continúa directamente los acontecimientos con los que se cerró el juego, todo ello aderezado con momentos cuasi-oníricos, un estupendo doblaje y esa oscuridad que se cierne sobre nuestro protagonista a cada instante.

En definitiva, que si tras acabar el juego te quedaste con ganas de más, creo que este contenido descargable de La Señal es una buena compra para continuar inmerso en ese mundo de oscuridad y demencia en el que se mueve Alan Wake. A pesar de que tenga una duración corta, hay que reconocer que el rato que lo juegas está repleto de tensión, por lo que muchas veces no sabremos si ponernos a disparar como locos o simplemente correr hacia la luz. A mí personalmente me ha parecido muy disfrutable y con un final que te deja con ganas de descargarte el nuevo DLC titulado El escritor, pues da la sensación de que ambos forman un arco argumental que complementa a la perfección lo ya vivido en el juego.

martes, 14 de diciembre de 2010

PREMIOS VGA 2010

Quizás este post llega un poco tarde, y quizás mucha gente que lo lea ya sabrá de qué va eso de los Premios VGA y quienes han ganado este año. Pero estoy completamente seguro que hay mucho despistao por el mundo que no tiene ni idea de lo que es esto y quizás ni le interese, pero non ti preocupare, que ya estoy yo aquí para comentarlo un poquillo.

Pues señores, los Premios VGA son lo que los Oscars a las películas, pero en videojuegos. ¿Cómo? ¿Qué un videojuego puede ganar un "Óscar"? Pues por qué no, si le dan tantos premios al bodrio de Titanic, ¿por qué no dárselo a joyas como el Red Dead Redemption o al God Of War 3? A continuación os pongo los premios que personalmente me parecen más importantes (si quieres verlos todos os pongo un link de una web que sigo con frecuencia: aquí):
Estudio del Año
BioWare (toma!!! toma!!!)
Mejor Juego de Wii
Super Mario Galaxy 2 (se veía venir...)
Mejor Juego de Xbox 360
Mass Effect 2 (Sr Grifter, ponte con el 1 pero ya!!!)
Mejor Juego de Playstation 3
God of War III (madreee qué ganas de echarle el guante!)
Mejor Juego de PC
StarCraft II: Wings of Liberty (en la lista de futuribles...)
Mejor Juego de Portátiles
God of War: Ghost of Sparta (no PSP available...)
Mejor Shooter
Call of Duty: Black Ops (¿no estáis cansados de tanto COD?. Más info!)
Mejor juego de acción-aventura
Assassin's Creed: La Hermandad (no lo he probado...)
Mejor RPG
Mass Effect 2 (Sr Grifter, ya estás tardando!!!)
Mejor multijugador
Halo: Reach (otro que hay que echarle el guante)
Mejor Contenido Descargable
Red Dead Redemption – Undead Nightmare (Como siempre Rockstar hace unos DLCs de chapó)
Mejor juego Independiente
Limbo (tienes una mini review aquí)
Juego más Esperado
Portal 2 (Yo hubiese preferido el Episodio 3 de Half Life)
Mejor juego 2010
Red Dead Redemption (juegaco donde los haya. Más info!)
Además de los premios, se presentaron mogollón de trailers de los juegos que nos esperan durante el 2011, aumentando el hype para que no podamos dormir tranquilos y empecemos a babear con lo que viene: Elder Scrolls V: Skyrim, Uncharted 3, Mass Effect 3Prototype 2, Resistance 3, entre otros...

Espero que con toda esta información no tardéis mucho en hinchar el cerdito que tenéis en vuestra mesita de noche, porque no sé a vosotros, pero a mí me esperan unas Navidades en las que mi tarjeta de crédito va a echar humo...

sábado, 11 de diciembre de 2010

GOD OF WAR COLLECTION

Los poseedores de una PS3 estamos de enhorabuena, ya que se está poniendo de moda sacar reediciones en HD de los clasicazos de PS2 (quizás si se hubiera mantenido la retrocompatibilidad con PS2 no harían falta estos juegos, pero se agradece que ahora sean en HD). Durante las últimas semanas le he estado dando caña a un pedazo de juego que todo amante de los videojuegos debería disfrutar: GOD OF WAR COLLECTION. Esta compilación nos trae los dos primeros titulos de la saga, originarios de la PS2, en una bonita alta resolución para ser disfrutados en nuestros flamantes televisores.

El contenido de ambos juegos es idéntico a sus homólogos de PS2, salvo por las mejoras gráficas que supone el cambio de resolución, por lo que si ya has jugado a ambos juegos quizás no te merezca la pena volver a jugarlos (a no ser que seas un incondicional de la saga y quieras comprobar el cambio a HD). En mi caso, sólo había jugado al primero de ellos en la PS2, por lo que me propuse comprar el juego para ir haciendo boca a la tercera parte, que tiene una pinta cojonuda. Además, como la historia progresa en cada uno de los títulos, se hace indispensable jugar a cada una de las partes para enterarse bien del argumento.

No comentaré casi nada de la historia de ambos juegos (es mejor que la descubras tú jugando). Sólo decir que Kratos, un general espartano a las órdenes de los dioses del Olimpo, se verá en la obligación de enfrentarse a algunos de esos Dioses como venganza por su traición. Pero vamos, como comentaba antes, es mejor que te hagas con el juego (si no lo has hecho ya, claro) y te enteres de la historia por tu cuenta., porque merece mucho la pena. Quizás nos dé algún día por dedicarle un post como personaje molón, porque la verdad es que Kratos mola un huevo.

Como juego, comentar que es el clásico revienta botones, mezclado con algunos tintes de plataformas. Pero lo más espectacular, y en lo que sobresale el juego, es en las espectaculares animaciones (con pulsaciones de teclas incluidas, o Quick Time Events para los más entendidos), los bastos enemigos (algunos llenarán la pantalla y serán cientos de veces más grandes que Kratos) y en los preciosistas paisajes y decorados.

God Of War es uno de esos juegos que te monopolizan hasta que no te lo has terminado. Lo espectacular de los combates contra los enemigos finales, la bonita banda sonora que acompaña, y la brutalidad que rebosa el título (en serio, hay veces que incluso llega a ser tan bruto que roza lo desagradable), hacen de God of War un juego que te tendrá enganchado a tu play durante días. Lo único malo que le puedo echar en cara a este título es que es una compilación de juegos de hace varios años, y que seguramente casi todo el mundo que tuviese una PS2 ya habrá jugado, y por lo tanto no aporta nada nuevo. Pero eso sí, son dos títulos imprescindibles que deberías tener en la estantería desde ya.

Y ahora a buscar tiempo para jugar a la tercera parte, que me tiene emocionao.

La KiKonota: 9,5.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

PERSONAJES MOLONES VIII: DUKE NUKEM

Con todos los respetos del Sr Grifter, voy a continuar su alabada sección de personajes molones con uno que regresará en breve a los videojuegos, después de mucho tiempo estancado en la cuneta: DUKE NUKEM.

Si no conoces a Duke, deberías plantearte muy seriamente conseguir el juego Duke Nukem 3D y echarle un buen vistazo (fue rescatado hace un par de años para el XBOX LIVE ARCADE). De carácter chulesco y egocéntrico, bastante machista, y con un humor bastante sacástico, Duke se encargó de hacerse un pequeño hueco en nuestros corazoncitos. El mega-musculado héroe era capaz de reventar a misiles a sus enemigos, empequeñecerlos y pisotearlos, e incluso volar con su jet-pack, y todo eso acompañado de sus comentarios burlones. El modo multijugador que traía el juego era super divertido. No había nada como matar a tu colega de un pisotón, y después dejar tus huellas sangrientas por todo el mapeado.

Durante años se ha estado hablando de la ansiada continuación de este título, pero parece que su desarrolladora, 3D Realms, fue mirada por un grupo de tuertos. Los retrasos han sido constantes, propiciados por los interminables cambios en el motor gráfico y demás chapuzas, hasta concluir con el cierre de dicha desarrolladora. Ni más ni menos que 13 años de desarrollo (al parecer se empezó a desarrollar en 1997) han concluido con su esperado regreso en un cubo de basura.

Pero tranquilos, las nuevas generaciones de jugones podrán disfrutar de nuevo con este personaje, ya que Gearbox Software, desarrolladora del más que notable Borderlands, ha rescatado al machote de Duke del limbo. Sí, señores, ¡el Duke ha vuelto! Se ha tomado su dosis de esteroides para que todos le veamos en forma para patear culos. Porque eso sí que sabe hacerlo bien. Muchos estamos deseando ver su regreso en su nueva aventura, Duke Nukem Forever. Os pongo un teaser trailer (aunque es de 3D Realms):



Por último, comentar que Duke bebe directamente del gran Ash J. Willians, protagonizado por nuestro idolatrado Bruce Campbell, y fusila sin contemplaciones alguna de sus frases míticas, como el "Hail to the king, baby!" del Ejército de las Tinieblas. Esto sólo dice cosas buenas de Duke, ya que si tiene que copiar algo, lo hace bien.


Bienvenido Duke, estoy deseando echarte el guante.

viernes, 3 de diciembre de 2010

NEW SUPER MARIO BROS Wii

Es curioso cómo algunas compañías se curran los gráficos de los juegos hasta llegar a cotas que rozan lo real, o algunas que triunfan con un juego, pero al repetir la fórmula se estrellan contra el muro de las exigencias del populacho. En cambio Nintendo tiene la clave para vender juegos como churros, usando gráficos simplones y repitiendo la misma fórmula hasta la saciedad. Pero es que Nintendo sabe que nos encantan los juegos de la casa, o al menos a mí, siempre me han encantado.

Mucho se habla acerca de que el mal de la consola de la gran N es que sólo triunfan los juegos hechos en la misma casa. Franquicias como Super Mario, Zelda, Metroid etc se convierten en super ventas al poco tiempo de salir, y normalmente la calidad y adicción que ofrecen está a la altura, lo que contribuye a que estos juegos se vendan sin pestañear.

Ansioso estaba yo de probar el New Super Mario Bros para mi Wii, pero esta vez tenía que jugarlo acompañado, ya que lo bueno de esta versión es que nos da la posiblidad de jugar hasta 4 personas al mismo tiempo. Si a veces el juego es un caos, imagina con 4 muñegotes a la vez dando por saco!!! No me equivocaba, el juego es una gozada!

La historia es la de siempre y no voy a comentarla (si de verdad no sabes de qué van los Marios prueba a jugar uno y sabrás de qué van todos). Si nos abstraemos un poco de la original historia, nos pasaremos horas y horas pasando niveles y partiéndonos la caja viendo cómo nuestros amigos pierden vidas por nuestra culpa y viceversa. Porque lo más interesante del juego es que los personajes protagonistas podrán chocar unos con otros, lo cual entorpecerá nuestros movimientos, y hará que terminemos más veces de las deseadas con una vida menos, no por culpa de enemigos, sino de nuestros propios compañeros. Esta nueva característica, no vista hasta ahora en los Marios (que yo sepa), ha sido todo un acierto.



El juego desborda jugabilidad, y si encima le sumamos la opción de jugar hasta cuatro personas a la vez, esta se dispara hasta el infinito y más allá. Si tienes una Wii en casa y te molan los juegos de plataformas, deberías considerar tener este juego, ya que te lo pasarás genial con él. Si eres un entusiasta de los Super Marios, seguro que ya lo tienes en tu estantería. Como está de moda decir: es un MUST HAVE.

La KiKonota: 9.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

LOST PLANET 2

Todo el que tenga una Xbox es sabedor de que lo más divertido de esta consola son los juegos que tienen la modalidad de cooperativo online. Y es que hay que reconocer que un juego se hace mucho más divertido pasándoselo con un colega cada uno cómodamente conectado desde su casa y estando comunicados a través del auricular de esa consola. Ya son muchos los juegos en cooperativo que mi colega Kiko y yo nos hemos pasado, pues somos bastantes dados a comprarlos a través de internet en las tiendas de U.K a precios que son de auténtica ganga. Así que aparte del Kane & Lynch 2, el último juego que nos hemos pasado "a pachas" ha sido este Lost Planet 2 (nuevamente tiré de encanto y puse ojines para convencer a este muchacho de que se lo pillara para viciarnos como perras).

Hace ya unas pocas semanas nos lo hicimos entero, y seguramente si le preguntáis a él por qué tal está, se os quedará mirando de arriba a abajo arrugando el hocico mientras jura en arameo antiguo acordándose de los muertos de alguien. Sin embargo, yo suelo ser un tío más condescendiente a la hora de que un juego me embelese, pero lo que sí tengo que reconocer es que coincido con el principal punto negativo que Kiko le achaca a este juego (que no es otro que del argumento no te enteras de un pijo). Si eres un tío como yo, que estás ahí en tu salsa a poquito que haya gráficos más que decentes, unos pedazo de monstracos que ocupan toda la pantalla y tiros a tutiplén, este juego te resultará divertido de jugar. Pero si eres una persona a la que le gusta estar enterado de a qué narices estás jugando, más vale que cada vez que juegues a Lost Planet 2 estés espabilado y hayas dormido lo menos 12 horas, porque a poco que te despistes con el vuelo de una mosca ya no te enteras ni del Nodo.

Comentando un poco la dinámica del juego, sigue siendo un shooter en 3ª persona bastante parecido a la primera parte (los controles y movimientos son exactamente los mismos). La diferencia con la entrega anterior es que este juego está enfocado claramente al multijugador cooperativo, pues jugado con más personas es como realmente se disfruta. Además que si uno se embarca en el modo campaña en solitario corre el riesgo de deseperarse por lo tontaca que puede llegar a ser la inteligencia artificial de los compañeros del grupo cuando "los maneja la consola", que más que aportar algo no hacen más que estorbar como suegras.
De esta forma, a lo largo de 6 episodios deberemos ir avanzando por los distintos parajes (en esta entrega se ha incluido más variedad de escenarios), acabando con los distintos enemigos de las demás facciones y con los diversos bichos que nos vamos encontrando (los Akrids). Y sin duda alguna, es aquí donde radica lo mejor del juego, porque si eres de los que disfrutas enfrentándote a tiros con unos cacho monstruos que ocupan casi la pantalla entera, con este juego vas a flipar. Lo de los enemigos finales de cada fase (y algunos en niveles intermedios) es una exageración digna de verse, porque no creo que haya juego que tenga unos engendros que derrotar más grandes que estos (bueno, quizás los del Shadow of the Colossus).

En definitiva, Lost Planet 2 se trata de un juego para disfrutarlo con más personas (sobre todo si son colegas conectados con el auricular), y que como shooter no está nada mal si eres fan de pelis como Starship Troppers y sobre todo si disfrutaste con Lost Planet: Extreme Condition. Sin embargo, su argumento tan lioso y enrevesado con tantos grupos y facciones es un punto negativo, ya que te hace perderte muchas veces en la historia y hay momentos en que no sabes quiénes son los personajes a los que estás manejando en ese instante. Vamos, que a lo mejor somos mi colega Kiko y yo que ya no tenemos el neuronaje de antaño, pero a nosotros seguir toda esta historia nos resultó más paranoia que el argumento de Halo3.

domingo, 28 de noviembre de 2010

KANE & LYNCH 2: DOG DAYS

Después de habernos pasado el Sr Grifter y yo la primera entrega del Kane & Lynch jugando en cooperativo en mi casa, usando la maldita pantalla dividida que no deja ver una mierda, me estuvo bombardeando durante algunas semanas para que nos comprásemos la segunda entrega, y la disfrutásemos cada uno desde su salón (esta segunda entrega sí que tiene cooperativo online señores). Viendo los análisis que hacían las webs especializadas, a mí se me quitaron las ganas de comprar el juego, ya que todo el mundo lo estaba poniendo a caldo: la cámara era una mierda, la historia era super corta, y el argumento no aportaba nada.

Pasaron los días, y viendo que yo no me compraba el juego, aún estando a precio bastante decente por UK, mi gran amigote el Sr Grifter me obsequió con una copia del Kane & Lynch 2: Dog Days. Ya no tenía escapatoria. Tendría que jugar...

Pues bien, tengo que reconocer que la primera entrega, dentro de lo malo (dificultad y un control a veces desesperantes), llegó a gustarme. No quiero decir que sea uno de mis juegos favoritos, pero sí que es cierto que los personajes enganchan con su carisma, sobre todo Lynch, que le faltan dos tornillos, y eso hace que guardes un recuerdo aceptable del juego, aunque por desgracia mezclado con un sabor agrio por la sensación de que se podría haber hecho más.

Y ahora es cuando viene aún más decepción. La segunda entrega es más de lo mismo que la  primera, pero en menor dosis. Los gráficos son mejores lógicamente, pero podrían haberse currado una historia más elaborada, porque cierto es que con estos dos personajes se podrían hacer historias muy buenas. Si daba la impresión de que se podría haber hecho más con la primera entrega, la segunda incrementa aún más esta sensación, hasta tal punto de que te das cuenta que la historia no aporta absolutamente nada, ni tan siquiera a la relación entre ambos personajes. Hace unas semanas que lo jugué y casi ni me acuerdo del argumento.

La famosa cámara que persigue a los protagonista a lo Bruja Blair desespera un poco a veces, pero tampoco llegué a odiarla como comentan otros análisis. De hecho, se agradece el intento de diferenciarse de otros juegos similares (aunque les haya salido el tiro por la culata). Y por último, sobre la durabilidad... pues... el modo historia nos lo pasamos en dos tardes (4-5 horas), y el modo online ni lo hemos probado.

A veces me pongo en la piel de aquel pobre chaval, sin un puto duro, que necesita a sus padres para agenciarse un juego. Como nos pasaba antes a todos, un juego solía caer en Navidades (y a veces, de coña, en nuestro cumpleaños) y nos tirábamos horas y horas jugando a ese juego exprimiéndolo hasta las siguientes Navidades. Pues bien... al pobre chaval que le hayan regalado este juego, puede darse por jodido. Eso sí, si lo encuentras a menos de 20 euros (mira por alguna tienda en UK, que seguro que lo encuentras), pues quizás te apetezca darle una oportunidad.

La KiKonota: 6.

viernes, 26 de noviembre de 2010

CALL OF DUTY BLACK OPS

Ya comenté en otro post que desde que descubrí nuevos horizontes en la compra de videojuegos en la páginas de U.K, un servidor ya no se deja los cuartos de forma "jaimitesca" comprándolos en nuestro bonito país (pues casi hay que prostituirse para comprar un juego nuevo, no me jodas). Sin embargo toda regla tiene su excepción, y la mía en esta premisa que acabo de comentar tiene lugar en el mes de noviembre. Es el único mes del año en el que voy al FNAC a comprarme un juego y dejarme 70 eurazos del ala. Y es que amigos míos, noviembre es el mes de Call of Duty. Como casualmente es también el mes de mi cumpleaños, cuando me preguntan que qué quiero de regalo yo pongo ojines de gato de Shrek y digo que quiero Call of Duty (me suelen preguntar que qué es eso, y yo suelo decir "Tú dame el dinero, que yo ya sabré..., ya").

Así que el mismo día de principios de mes que el juego se puso a la venta, salí del curreles cual torete que salta a la plaza de Las Ventas y me hice con esta pequeña joya que hace que siempre resalte un pequeño halo(3) de luz en mis ojos cuando hablo de él. Lo primero que tengo que decir es que el modo campaña hay que jugarlo en modo chungo, porque ya se sabe que los "Duties" son juegos enfocados más al multijugador y por esa razón el modo historia suele ser siempre bastante corto (jugándolo en ese nivel difícil he disfrutado del juego unos cuantos días). ¿Y qué vamos a encontrar en este Call of Duty?. Pues simplemente más de lo mismo (esta vez ambientado en plena Guerra Fría), pero como ese "mismo" es tan sumamente bueno y con un nivel tan alto, cualquiera que haya disfrutado como un tío con los Modern Warfare estará en su salsa con esta nueva entrega. Y es que no se me caen los anillos por cantar a los 4 vientos que Call Of Duty es la mejor saga de shooters en primera persona que hay, y ha dejado un nivel tan alto que es dífícil que ya nos pueda sorprender con novedades. Pero de alguna forma trata de reinventarse a sí misma con nuevas entregas que mantienen ese nivel de espectacularidad y que le dejan a uno con una sonrisa de oreja a oreja y una sensación de haber jugado a algo realmente bueno cuando se llega al final del juego.

Y es que lo mejor es la forma en la que te introduce en él con su magnífica ambientación, que te hace poner los cinco sentidos en la partida y estar alerta en todo momento, porque los tiros pueden venir de cualquier lado (me encanta esa sensación de peligro que hay a cada instante por no saber de dónde te puede venir un disparo que te deje seco).
Además que en esta nueva entrega se combinan a la perfección las fases de shooter en primera persona, con otra variedad de fases espectaculares que tendrán lugar en vehículos tales como helicópteros, carros blindados o barcazas armadas hasta arriba (me encantó esa fase en la que vas en una especie de lancha disparando a todo lo que se mueva mientras suena de fondo el tema de Sympathy for the devil. ¡Buenísima!

En definitiva, que puede que no sea nada nuevo con respecto a las anteriores entregas que dejaron el nivel tan alto, pero como este juego sigue siendo tan bueno como aquellos, cualquier fan de la saga se lo pasará en grande (desde la primera fase que se desarrolla en Cuba con el objetivo de eliminar a Castro hasta la última misión con el asalto al barco donde se esconde el malvado Nikita Dragovich). Por cierto, lo mejor del juego: el personaje de Frank Woods.

jueves, 25 de noviembre de 2010

CAGARRO: Mark Wahlberg será Nathan Drake

Acabo de leer en El Pixel Ilustre que Mark Wahlberg será el encargado de dar cara a Nathan Drake en la adaptación peliculera de unos de los mejores juegos que tiene PS3 y esta generación de consolas: Uncharted. Madre mía qué bajón. ¿Pero qué cojones tienen estos de Hollywood en la cabeza que siempre cogen a tipos sin carisma para papeles como éstos? Como bien dicen en la web que comento, éste tipo ya se cargó otra adaptación de un videojuegos: Max Payne. A mi la verdad es que no me dice nada de nada este hombre...

Mark Wahlberg será Nathan Drake
Por dios... Nathan Drake debería ser el Indy de este siglo (me duele decir que el señor Harrison Ford ya está mayor y habría que buscarle un sustituto, pero en otro personaje. Indy siempre será Harrison. Por dios, que no me pongan al repeinado de Transformers como el nuevo Indy). Volviendo a Uncharted, los magníficos Naughty Dog han creado un personaje super carismático, graciosillo, guaperas, como tiene que ser!. En mi opinión, Nathan Drake debería ser Nathan Fillion. Tienen el mismo nombre, e incluso se parecen físicamente, y el tipo tiene un carisma que más quisiera el Mark Huargo ese.

Nathan Fillion pega más como Drake, ¿verdad?
De hecho, el bueno de Nathan pidió hace tiempo públicamente, vía Twitter, que le encantaría encarnar al bueno de Drake. Me he quedado cartulina con esta noticia. ¿A quién se le puede pedir la carta de reclamaciones?

sábado, 20 de noviembre de 2010

X-MEN ORIGINS: WOLVERINE

A lo mejor es que con los años me he vuelto menos selecto y más permisivo, pero yo soy uno de esos a los que la peli de Lobezno no le pareció tan bodrio como la pintan muchos. Y es que creo recordar que ya comenté una vez que desde hace ya tiempo he dejado de ser crítico con las adaptaciones que se hacen del noveno arte a la gran pantalla, porque el tapiz hollywoodiense es "muy suyo", y no entra dentro de sus planes responder a las exigencias ni colmar las expectativas de los frikazos (esa es una realidad que hay que afrontar para evitar decepciones).

Bueno a ver, que me pongo a divagar y me desvío del tema del blog. Hoy me gustaría hablar de este juego que me tuvo bastante viciado en su día, y que a ver si retomo para terminarlo porque me quedé a las puertas del final. Por regla general, la "alianza" Marvel-Activision suele traer videojuegos bastante decentes, y tengo que reconocer que el del bueno de Logan (basado en su película), lo es. Desde los primeros minutos de la presentación podemos ser partícipes de que aquí no se ha escatimado en lo que respecta a la furia salvaje de Lobezno, y no se anda con chiquitas cuando se trata de destripar o reventar malosos. A nivel argumental, la historia se desarrolla a lo largo de cinco actos, en los que se combinan momentos en el pasado de un hecho trascendental que ocurrió durante una misión en la jungla, y momentos del presente en el que intentaremos acabar con Stryker y las instalaciones del lago Alkali.

En lo referente a la dinámica del juego es el típico de acción en 3ª persona cuyo objetivo es ir avanzando por el escenario repartiendo hostias (o en este caso desmembrando a todo el que se ponga por delante), todo ello combinado con pequeños puzzles que hay que resolver para poder seguir avanzando y algunos toques plataformeros. Además para los más frikis del lugar el juego contará con el
plantel de personajes secundarios que pudimos ver en la peli: Stryker, Gambito, Masacre, Dientes de Sable, Mística, Emma Frost, Centinelas, étc..

En definitiva, que si lo tuyo son este tipo de juegos de acción en plan Bayonetta, Darksiders o Dante's Inferno, en los que hay que ir avanzando repartiendo mandobles a diestro y siniestro, no dudes en dar una oportunidad al videojuego de Logan. Quizás te pase como a mí y la primera impresión no sea buena, pero a medida que se va avanzando y desbloqueando nuevos ataques y movimientos, el juego llega a ser bastante entretenido (y más si eres fan del garras).

domingo, 14 de noviembre de 2010

LIMBO

Después de unas merecidas vacaciones en el paraíso (desde ahora llamaré así a las Islas Canarias, más en concreto la isla de Las Palmas de Gran Canaria), vuelvo con las pilas cargaditas para daros mis mini reviews de videojuegos.

Hoy os hablaré de otra joyita que tiene el bazar de Xbox Live: LIMBO. Estaba en mi lista de futuribles desde que salió, ya que tenía una pinta estupenda, y me daba un filling a pequeña joya, como sucedió hace tiempo con Braid. Decidí pillármelo para pasar una tarde de aburrimiento con la novia al precio de 1200 puntos, aproximadamente unos 14 euros o así. El precio me parece exagerado para un juego del bazar, pero tengo un truquillo que me enseñó mi colega Xusso para convencerme a mi pispo de que es rentable hacer este tipo de compras. Os lo explico. El caso es que si no hubiese comprado el juego, seguramente habríamos ido mi novia y yo al cine, lo que supondría unos 8 euracos por cabeza, más la cena en el VIPs (no sé por qué pelotas terminamos siempre alli). Bueno, a lo que vamos, que 14 euros frente a los 46 pavos... pues... como que sale rentable :)

Bueno, vamos al tema, porque me enrollo con chorradas y al final no hablo de lo que vengo a hablar. Limbo es un juego de plataformas donde nos iremos encontrando una serie de pequeños puzzles que deberemos resolver si queremos avanzar en la aventura. El juego, carente de banda sonora y siendo totalmente monocromático, consigue envolvernos desde el primer instante en su tétrica atmósfera. Es increible que únicamente con efectos sonoros, y sin ninguna conversación durante el juego, éste transmita tanto. Mucha culpa de esto lo tiene su excelente trabajo artístico. El juego consigue engancharte y hacerte jugar hasta terminarlo, hasta tal punto, que si no nos hubiésemos quedado atascados en un puzzle, yo creo que nos lo habríamos terminado esa misma tarde.

Como conclusión, diré que el juego está bastante chulo para pasar un tarde tranquila delante de la televisión, estrujándote los sesos a la hora de resolver los puzzles. Lo único malo que se le puede echar en cara es que al parecer es bastante corto (según he leido unas 4-5 horas), y al no ser rejugable en absoluto el precio quizás se antoje un poco caro. Aunque si usas el truco de mi amigo Xusso, da la sensación de que incluso es barato :)

Os pongo un vídeo para que apreciéis el bonito estilo artístico de este juego:



La KiKonota: 7.

domingo, 7 de noviembre de 2010

WANTED: WEAPONS OF FATE

Hace ya un par de añazos comenté en un post la peli basada en el cómic de Millar en el que ya vaticinaba que no las tenía todas conmigo a la hora de pensar que el film colmaría mis expectativas. El caso es que con el juego me ha pasado algo parecido, pues en los vídeos de gameplays que veía por la red me daba la sensación de que iba a tratarse de un shooter en 3ª persona bastante entretenido, pero tengo que reconocer (tras haber jugado un buen puñado de fases) que el juego no llega a enganchar del todo y se hace demasiado repetitivo. Y es que una vez más se cumple la tradición que dice que los juegos basados en pelis suelen ser algo flojeras y reguleros, y que se hacen más que nada para aprovechar el tirón con un producto de no demasiada calidad pero que sirve para "hacer caja"(casi la misma sensación que me dejó el de Terminator: salvation). Lo que sí que hay que decir en su favor es que el juego es absolutamente fiel a la peli, pues es algo así como una continuación del film, donde guiaremos al joven Wesley en una aventura en la que conoceremos la verdad sobre su madre, además de ofrecernos algo más de conocimiento sobre la vida de Cross (su padre) y de su propio pasado. Hablando un poco sobre lo que es la dinámica del shooter, es el típico de apuntar, disparar y esconderse, pero con unos enemigos muy fáciles de matar (casi que podemos ir avanzando a lo bestia sin usar apenas coberturas y disparando a lo loco, que los enemigos van cayendo como moscas).
Hombre, así contado lo que es el estilo de juego parece que es un Gears of War y tal, pero es que Wanted no tiene el carisma ni la personalidad del juego de Epic Games y en ningún momento llega a enganchar tanto como aquel. Además que a mí me dio la sensación de que este juego era todavía mucho más lineal que los videojuegos de estas características, pues la movilidad por el terreno se reduce a unas pocas coberturas a los lados hasta las que hay que ir avanzando, como digo, de forma muy lineal. Sin embargo, en su favor hay que mencionar la peculiaridad de acertar a blancos ocultos con la habilidad de disparar balas con efecto, que unido a algunos momentos de "tiempo bala" hacen de él un juego con momentos muy espectaculares y muy a lo Matrix.
En definitiva, Wanted: Weapons of fate es un juego del montón que para un servidor no ha cumplido la expectativas de lo que me esperaba de él cuando me documentaba en vídeos por la red. A ver, tampoco me malinterpretéis pensando que digo que sea un bodrio del copón (pues a nivel de gráficos y fidelidad al film es un juego muy currado), pero le faltan una serie de detalles como para ser un juego de esos que te enganchan hasta que te lo acabas.

sábado, 30 de octubre de 2010

DAWN OF WAR: De oferta en Steam

Es de agradecer que páginas como Steam pongan ofertacas tan buenas para los amantes de los videojuegos de PC. Desde este verano he visto cómo han puesto ofertas de mogollón de juegos en los que estaba interesado. He comprado juegos como S.T.A.L.K.E.R., Doom3, Football Manager 2010, etc. Con precios como estos uno no se puede resistir a ampliar su biblioteca de juegos, y como es mi caso, agrandar la lista de "juegos por jugar".

Durante toda esta semana, además de las ofertas de juegos terroríficos debido a Halloween (que por cierto se me pasó comentaros que ofertan también Dead Space y Bioshock a precios de coña) han estado poniendo en oferta los juegos de la distribuidora THQ, como es el Metro 2033, la saga S.T.A.L.K.E.R, la saga Red Faction, y durante este fin de semana toca una saga que hará las delicias de todo amante del Warhammer: 50% de descuento en todos los juegos Dawn Of War, donde se incluyen la primera y segunda parte, junto a las expansiones.

Pues ya sabes, si eres un amante del Dawn Of War no puedes desaprovechar esta oferta, ya que los juegos están verdaderamente tirados de precio. Tienes todo este fin de semana para gastar tu paga semanal.

Es cierto que no comento todas las ofertacas que veo, pero si veo algún comentario que me anime a publicar ofertas de juegos, para cualquier plataforma, yo me pongo a ello... siempre es bueno ahorrar unos cuantos euros en este hobby tan caro que tenemos, y quizás con esos euros que os ahorréis nos podéis mandar un jamoncito estás navidades al equipo de Vas Tú Listo.

RED DEAD REDEMPTION

El martes me llegó por fin esta pequeña joya a la que he estado esperando meses y meses para que por fin cayera en mis manos. Asi que anoche le metí mano al juego durante un buen rato y tras haberlo jugado durante unas horas seguidas sólo puedo decir una cosa: esto es lo mejor a lo que he jugado en lo que llevamos de añazo (y a lo largo de estos últimos meses han pasado muchos juegos por mis manos, creedme). Y es que desde el primer minuto de juego ya da la sensación de que la experiencia va a introducir al jugador en el salvaje oeste como si fuéramos el protagonista de un western. Para ello nos metemos en el pellejo de John Marston, un antiguo forajido que, chantajeado por el gobierno, vuelve al Oeste para capturar a los delincuentes con los que compartió aventuras tiempo atrás. De esta forma, el hilo argumental del juego se sostiene en torno a las misiones principales que deberemos ir completando para avanzar en la trama, acompañado todo ello de un montón de misiones secundarias (que podemos elegir si realizar o no), y sobre todo de un buen número de secretos ocultos por descubrir. Sin duda alguna, lo mejor son esas misiones principales, en las que hasta lo que llevo jugado se centran en 3 personajes: el Marshall Johnson, la ranchera Bonnie McFarlane, y el viejo timador Nigel West Dickens. De esta forma, el tipo de misiones con el primer personaje consistirán en dar caza a bandidos y forajidos que aterrorizan al pueblo de Armadillo. Las misiones con la ranchera Bonnie se basan en labores de cuidado y mantenimiento de la seguridad del rancho, y las que tienen que ver con el viejo Nigel se centran en ejercer labores de habilidad y destreza. Como podéis ver, la variedad de misiones a realizar son de lo más variadas, por lo que a medida que vamos avanzando en la trama principal y conocemos a nuevos personajes, el tipo de misiones a realizar va aumentando, por lo que es imposible aburrirse con este juego o que llegue a ser repetitivo.
Y es que en el juego todo está hecho de forma extraordinaria, ya no sólo a nivel de hilo argumental y de personajes principales o secundarios, sino que a nivel de gráficos y movimientos de los personajes (mención especial a los caballos) es una pasada, por no hablar de esos magníficos escenarios y paisajes que son una delicia visual. Pero sin duda alguna, lo mejor es que el juego "está vivo": puedes ir dando un paseo por el campo y siempre te encontrarás con algo, ya sean animales (que puedes cazar), personas dando una vuelta a caballo, gente que necesita ayuda o simplemente a alguien que ha dejado su caballo parado y se ha bajado a echar un meo. También si pasamos por la ciudad veremos a gente jugando en el salón, zorras coqueteando con clientes, personajes hablando entre ellos o trifulcas callejeras que podremos sofocar.
En definitiva, este juego es un imprescindible que entra dentro de la categoría de "must have" y que todo buen jugón debería disfrutar. Si en su día te gustó GTA IV y además te atrae (aunque sea mínimamente) el mundo del salvaje oeste, jugar a Red Dead Redemption es una experiencia que debes disfrutar como algo casi obligado (yo ya me froto las manos esperando jugar con el Kikales al DLC que tiene modo cooperativo, y sobre todo a la expansión de Undead Nightmare para reventar zombies en el salvaje oeste.

viernes, 29 de octubre de 2010

TRUCO O TRATO

Hoy me he despertado con una buena noticia en un blog que suelo seguir asiduamente (www.blade-fm.com), y es que Steam ha puesto una serie de juegos en oferta debido a la inminente llegada de Halloween. Todos ellos son de temática de terror... o eso intentan algunos, porque la mayoría son en plan coña.

Lo bueno de todo esto, para mi claro, es que han puesto en oferta un juego que tenía en la mirilla desde hace tiempo: Amnesia - The Dark Descent. El juego en cuestión salió no hace mucho tiempo, también con oferta en Steam si lo reservabas para el día del lanzamiento, pero por esa época era reticente a la compra en Steam y a volver a jugar con el PC. Después de unos meses la cosa ha cambiado, mi lista de juegos de Steam ha aumentado, y por supuesto, hoy ha aumentado en uno más, porque me lo he comprado sin dudar. El juego vale normalmente 14,99€ y ahora está en oferta por 10.04€.

Sólo tenéis que ver algún vídeo para daros cuenta que es de esos juegos, aunque sea de desarrolladoras independientes, que no olvidarás en mucho tiempo:



He leido bastante sobre el juego, y todo el mundo lo pone por la nubes a lo que en acojonetis se refiere. Así que como me mola todo este tipo de movidas, pa la sacaaa.

Aparte de este juego han puesto otras ofertacas que los viciadillos de los juegos de ordenador y amantes del genero del terror no deberían pasar por alto. Entre ellas:

  • Left4Dead: 6,99€
  • Left4Dead 2: 6,99€
  • Left4Dead 1 + 2: 10,49€
  • Resident Evil 5: 14,99
  • Aliens vs Predator: 9,99€

Daos prisa, las ofertas terminarán el día 1 de Noviembre, pero yo ya tengo mi copia de Amnesia.... wuuuhahahhahahaha!!!.

jueves, 28 de octubre de 2010

Los mejores juegos de la historia

Como ya comenté en un post anterior, esta semana estoy de vacaciones, y como no he podido organizar nada, pues al final me he quedado en casita, poniendo al día algunas cosas que tenía y dando un repaso a mi lista interminable de juegos pendientes. Hace tiempo me di cuenta que ya no tengo el mismo tiempo libre que hace años, así que me he propuesto ir filtrando los juegos a los que tengo que jugar, basándome en algunas listas de Internet. Es una puñeta cuando alguien me dice: ¿No has jugado a este juego? ¡Pero si es buenísimo, aunque sea viejo deberías jugarlo! Pues a eso vengo ahora, a comentar los juegos que tengo pensado jugar antes de morirme. O al menos intentarlo ^_^

De entre todas las webs donde se hacen rankings de puntuaciones me quedo con www.gamerankings.com, ya que calcula una media de las puntuaciones que varias webs/revistas han dado al juego, por lo que la puntuación que muestra suele verse reflejado con la realidad. Veamos un ejemplo de los 10 mejores juegos de la historia, sin tener en cuenta la plataforma (pulsa para agrandar la imagen):


Como veis, la lista no es muy representativa con los tiempos actuales. Hay que tener en cuenta que las puntuaciones que tienen los juegos se hicieron en el momento de su salida, así que es normal ver que SoulCalibur tiene mejor nota que el Uncharted 2. Acojona, ¿eh?

De esta lista yo os recomiendo, casi obligando, a que juguéis a: Super Mario Galaxy 1 y 2 (el 2 todavía no lo he probado, pero si es verdad que es mejor que el 1, debe ser un pelotazo), Uncharted 2, GTAIV y The Orange Box. Por mi parte, algún día probaré el Ocarina of Time (dicen que saldrá una versión para la nueva 3DS, asi que será una excusa cojonuda para pillarse la nueva portátil de Nintendo) y el Metroid Prime (hay una versión para Wii).

A continuación os pongo los 10 mejores puntuados del presente 2010, por si a alguno le remueve la conciencia y deja de perder el tiempo con el World of Warcraft y amplia horizontes:


Joder, sólo he jugado al Modern Warfare 2. Visto lo visto, voy a echarme un vicio al Mass Effect 2, que le tengo paraito. Por cierto Sr Grifter, ya sabes qué juegos tienes que jugar antes de palmarla. Ya le estás dando al Mass Effect 1, que es un juegaco como la copa de un pino (aunque te perdono porque dentro de poco estarás dándole al Red Dead Redemption).

¿Qué opináis vosotros? ¿Estás de acuerdo con estas listas? ¿Meteríais algún otro juego, o quitaríais alguno? Yo no sé vosotros, pero hay alguno que me choca que esté por ahí, ¿qué pensáis?Ale chavales, os dejo con la comedura de coco, que seguro que no os durará ni 5 minutos... si es que habéis terminado de leer el post, claro. Ale, a darle al viciooo!!!

miércoles, 27 de octubre de 2010

SHADOW COMPLEX

A veces los juegos más simples son los que más nos vician, y logran que nos quedemos pegados a la pantalla hasta que no conseguimos llegar a ver el final del juego. Hoy vengo hablaros de un juego ARCADE de XBOX LIVE, una pequeña maravilla entre toda esa maraña de juegos insulsos y coñazos (por que los hay...).Olvídate por un momento de los shooters en primera persona, y descansa durante algunos días con juegos de otro género, ya volverás a los Call Of Duty. Hoy te quiero mostrar la pequeña joya que tiene Epic Games (creadores de Gears Of War) en el bazar de tu XBOX: Shadow Complex.

El juego lo compré hace bastante tiempo, en una oferta de esas que saca Microsoft semanalmente con algún descuento. Ya le había echado el ojo, así que me propuse comprarlo para hincarle el diente algún día. Como esta semana la tengo de vacas, y tristemente me he quedado en casa, la estoy dedicando a sacar juegos del trastero y quitarme alguna que otra espinita.

Bueno, que me enrollo. Vamos al tema. Shadow Complex es un juego de plataformas, al más estilo Flashback, Another World, y demás juegos parecidos. Lo bueno que tiene el juego es que vicia al momento. Su jugabilidad es bastante elevada, y la verdad es que podremos echarle unas cuantas horas de juego sin llegar a aburrirnos (a no ser que ya te vuelvas loco como yo y quieras coger el 100% de objetos y mejoras). Recuerda que es un juego de Arcade, no le vayas a pedir lo mismo que a un triple A. Los gráficos están bastante bien conseguidos y la historia, no siendo muy sorprendente (vamos, lo de siempre, chico conoce chica, chica cae prisionera por un grupo de terroristas, chico resulta ser agente secreto, terroristas no saben donde se han metido...) cae en segundo plano sin importarnos mucho debido a la alta jugabilidad que tiene el juego. Que eso es lo que más nos gusta, pasárnoslo bien.

Según vayamos avanzando, nuestro prota irá robando a este grupo terrorista una serie de armas de última tecnología y los componentes de una armadura del copón, que le irán haciendo la vida más sencilla, y sobre todo, le dotarán de poderes que le permitirán llegar a zonas antes inalcanzables. Podremos dar porrazos a lo Bud Spencer, correr como Flash, bucear infinítamente sin necesidad de respirar, etc.

No sé si será por el cambio de aires, pero el jugar a un juego de plataformas me ha gustado mucho mucho mucho. Echaba de menos eso de ir corriendo, saltar en una pared, engancharme a no sé donde... Sólo te pido que te bajes la demo del bazar y le eches un ojo. Ya verás como el juego tiene un no sé qué que te hará plantearte su compra. Totalmente recomendado.

La KiKonota: 8.

 
Powered by Blogger