Mostrando entradas con la etiqueta reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reflexiones. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de agosto de 2010

CIERRA CRISIS CÓMICS

Joder, pues tengo que decir que ayer leí esta noticia que lleva ya varios días circulando por la red y me quedé to picueto (y es que a veces es mejor seguir viviendo en la inopia). La verdad es que para cualquier friki madrileño esta es una noticia bastante triste, porque esta tienda era de lo mejorcito donde uno podía hacer sus compras frikis. Cualquier aficionado a los cómics de la capital o alrededores conoce las tiendas que hay en la zona de Callao, donde uno puede visitar Madrid Cómics, Metrópolis, Librería Atlántica, Elektra Cómics, y por supuesto Crisis Cómics. Cuando yo voy a las tiendas de esa zona, mi primera visita es siempre Crisis, pues aparte de tener estantes bastante suculentos, siempre tenían también ofertas bastante inquietantes. Además algo destacable de la tienda, para mi humilde gusto, era el hecho de que los dependientes son tíos bastante enrrollados a los que se les podía consultar sin ponerte cara de pocos amigos, y sobre todo saludaban a los clientes que entraban y salían de la tienda. Digo esto porque en la tienda a la que voy yo los dependientes son más secos que Fernando Torres, y por lo general les cuesta decir un simple "hola" o un "hasta luego" a sus clientes (si voy a esta tienda es porque me pilla más cerca que las de Callao, pero la verdad es que me toca un poco los huevos la sosería de esos mendas). Hace un par de sábados estuve con mis colegas Kiko y Miguelón en estas tiendas del centro, y la verdad es que me llamó la atención el hecho de no ver en Crisis Cómics unos tomos bastante encontrables como los que se quería pillar el Kikales (ahora entiendo la falta de material en la tienda). La verdad es que me apena bastante el hecho de haber visto el otro día esta tienda convertida en una especie de “mercadillo” en el que saldaban todo su stock de cómics (y yo que pensaba que eran simplemente unas rebajas veraniegas). Y es que esta puta crisis no respeta a nada ni a nadie, y como es de suponer, cuando hay que apretarse el cinturón y ahorrar dinerete en caprichos, las tiendas de ocio son las que salen bastante peor paradas. Sirva este post a modo de homenaje a una tienda que durante casi 20 años ha mantenido y surtido la ilusión de la gente aficionada a este mundillo, y que siempre fue mi favorita de entre todas "las tiendas de cómics de Callao". ¡Adiós Crisis Cómics, los aficionados al mundillo te echaremos mucho de menos!.

martes, 22 de junio de 2010

REMEMORANDO A LOS CLÁSICOS

Supongo que todos los que estamos metidos en el mundillo este del noveno arte tenemos unos orígenes parecidos en lo que se refiere a los primeros cómics que cayeron en nuestras manos. En mi caso concretamente tales primeros pinitos en el mundillo tenían que ver con la lectura de Mortadelo, Zipi y Zape, Carpanta, Rompetechos, el Botones Sacarino, y sobre todo me encantaba verlos reunidos a todos en aquellos míticos tomos de Superhumor. Bueno, no se me olvida el crack de Superlópez con aquel famoso cómic de el Supergrupo, que cuando lo leí en su día se convirtió en mi cómic favorito de por aquel entonces. El caso es que con el tiempo los lectores de cómics vamos evolucionando (anda, como los Pokemon) y se va desarrollando cierto gusto hacia otros géneros un poco más adultos (en mi caso esa evolución fue dar el paso a los cómics de Marvel gracias a aquel colega del colegio que me empezó a viciar en este género). Con el tiempo evolucioné más y más y empecé a dar una oportunidad a otros géneros aparte de los superhéroes e incluso hice algún pinito que otro en el cómic europeo. Sin embargo, uno siempre recuerda con gran cariño aquellos primeros cómics con aquellas historietas tan divertidas de leer, y más cuando uno se encuentra imágenes tan divertidas como la que adjunto debajo. Hace años y años que no he vuelto a leer un Mortadelo, pero con imágenes como estas me dan ganas de hacerme con alguno en mi próxima visita a la tienda (y es que el sentido del humor de estos cómics es la hostia de salao).

domingo, 13 de junio de 2010

POR FIN ESTÁS AQUÍ, MUNDIAL MÍO

Hoy me he dado cuenta de que aún no he dedicado unas palabrejas a ese gran evento que todos los aficionados del deporte rey esperamos como agua de mayo cada 4 años: el Mundial de fútbol. Menuda polémica sembré yo en mi curreles hace cuatro años cuando me cogí 2 semanas seguidas de vacaciones para ver todos los partidos de la 1ª fase del Mundial pasado (pues la Sexta hizo una labor cojonuda retransmitiendo todos esos partidos y yo aproveché esas vacaciones para tragarme todos los partidacos que echaban). Para este Mundial estuve indagando, y como vi que los únicos partidos que van a echar son los de la Roja en Telecinco y los partidos de las 20:20h en Cuatro, no vi necesidad de pillarme un período vacacional en estas fechas, al poder ver sin problemas todos los partidos que ponen en la tele. La verdad es que no sé porqué impactó a mucha gente (sobre todo a las chicas) aquella decisión mía de cogerme vacaciones para ver un Mundial, pues un evento futbolero donde están los mejores del mundo y que es cada 4 años merece eso y más. Ayer por la tarde estuve echando un vistazo en YouTube a vídeos mundialeros y la verdad es que me gustó el anuncio de Pepsi, en el que salen varios jugadores conocidos haciendo el gili en las llanuras africanas. También estuve echando un vistazo al vídeo de la canción del Mundial, y anda que apenas está buena la Shakira vestida de Shaka zulú. Lo que más me inquietó del vídeo (aparte de lo buena que está la colombiana, insisto) es el hecho de que al principio de la canción se dice la frase de "Bob Esponja, Bob Esponja" hasta cuatro veces, y si no os lo creéis echad un vistazo al vídeo adjunto (Waka-Waka, chavales).

sábado, 12 de junio de 2010

ENCUADERNANDO QUE ES GERUNDIO 2ª PARTE

Ya comenté en este otro post de hace unos días que estoy llevando a encuadernar algunos cuantos cómics de los cientos o miles que tengo por ahí. Principalmente estoy tratando de encuadernar todo lo que he comprado de la editorial Panini en los últimos años por una razón muy simple que a continuación voy a exponer. No sé si os habréis pispado de que últimamente los cómics de esta editorial tienen un papel bastante más endeble que el de antaño, y que cuando abres el cómic eso tiene menos estabilidad que yo apoyado sobre mi rodilla izquierda., no me jodas. Por ese motivo, en mis lecturas de cómics de grapa de 24 páginas hace ya tiempo que tomé la determinación de poner debajo otro cómic de los de antes (de los que eran mas rígidos), para poder leerlo con un mínimo de estabilidad. El caso es que un buen día pensando (lo justito para mi neuronaje) llegué a la conclusión de que la única forma de leer decentemente un cómic de grapa de Panini era amontonando unos cuantos para que el mazacote cogiera consistencia y las hojas no se vencieran hacia abajo. Por esta razón, decidí comprobar mi teoría llevando a encuadernar alguna de las colecciones que tengo (los 20 primeros números del Thor de Straczysnki y los 20 primeros números de Punisher: Diario de Guerra). Y la verdad es que mi teoría no pudo ser más acertada, pues encuadernados en un tomo de tapa dura esos cómics tan endebles por separado quedan que da gusto leerlos de lo estables que están. Además el menda de la tienda me dijo que así encuadernaditos en tapa dura eso ya dura hasta el fin de los tiempos a poco que los tengas bien guardaditos en la estantería. Por todo ello me decidí a encuadernar poco tiempo después 2 tomos con material de la saga Reinado Oscuro, que quedaron que ni pintados. Hoy a eso de las 13:00h tengo que ir a recoger otros 3 tomos que llevé la semana pasada, concretamente otro tomo más con material de Reinado Oscuro, los 20 primeros números de Hulk Rojo y toda la etapa de Millar/Hitch en los 4F. De esta forma, ya sólo me quedaría por encuadernar un par de tomos con toda la Invasión Secreta, la World War Hulk, y algunas colecciones tipo Poderosos Vengadores y los Thunderbolts (así que calculo que con unos 5 tomos más tendré ya encuadernado todo el material que quiero tener en este formato). Sirva este post para recomendar todo este tema de la encuadernación al que esté hasta los cojones de los cómics endebles de Panini y quiera tenerlos de una forma que se puedan leer de manera decente (por no decir que así ya duran en perfecto estado para toda la vida).

miércoles, 12 de mayo de 2010

MI IPOD TOUCH

Todo el que me conoce un poco es sabedor de mi gran devoción hacia los mp4 (una pasión y un cariño que contrasta con mi desagrado hacia esos otros aparatos que son los teléfonos móviles). Si con mi flamante e inseparable mp4 Samsung voy tan contento por la calle escuchando mis canciones favoritas, imaginaos la ilusión que me ha hecho un regalo que me han hecho recientemente, y que no es otro que un maravilloso Ipod Touch. Y es que la verdad es que a poco que te gusten este tipo de aparatos, con un Ipod de estos puedes flipar, porque es impresionante la cantidad de prestaciones que tiene (es como llevar un mini ordenador en el bolsillo). Lo primero que quiero destacar es la calidad de sonido que tiene el aparato este, pues los mp3 se escuchan con un soniquete que es una auténtica pasada. Pero sin duda alguna, lo que a mí siempre más me ha inquietado de estos aparatos es el poder ver pelis o series en ellos, y hay que decir que la calidad de imagen de este Ipod es tremenda. Al principio tuve algún que otro quebradero de cabeza para encontrar un buen programa que convirtiera los archivos .avi al formato que reconoce el Ipod, pero en cuanto me hice con un programita llamado Handbrake, convierto las pelis que es un primor. Ahora todos los viernes por la noche cuando me acuesto, no falta mi sesión peliculera en mi Ipod metido en la camita, donde se ven las pelis tan ricamente. Pero sin duda, lo más inquietante de este aparato es el Wi-Fi, que nos permite conectarnos a internet y consultar el correo electrónico desde cualquier lugar donde haya ese tipo de conexión (yo cuando apago mi red inalámbrica le pillo el Wi-Fi al vecino y así por las noches no me tengo que levantar a apagarlo). Sí, soy un poco cabrón...
Pero sobre todo merece la pena comentar la cantidad de aplicaciones que se puede descargar uno desde al App Store, donde hay infinidad de aplicaciones de música, juegos, deportes, radio, utilidades, entretenimiento, noticias, étc... (por no hablar de la cantidad de cosas para descargar que hay en el iTunes, que es otra pasada). Y es que con este aparato es tal la cantidad de prestaciones que tienes que es imposible el aburrirte con él. Personalmente recomiendo su compra a todo el que le gusten mínimamente estos aparatos, porque si con un simple mp4 uno puede disfrutar de lo lindo, con un Ipod Touch de estos es otra dimensión del entreteniento.

miércoles, 28 de abril de 2010

¡QUÉ GRANDE ERES, TONY!

Joé chavales, quedan ya tan solo dos días para el estreno cinematrográfico del año (con el permiso de Kick-Ass), y yo ya estoy de un nerviosismo que ni os cuento. A pesar de mi llamamiento al populacho para ir a presenciar semejante evento, sólo he conseguido que mi colega Miguelón haga una aparición estelar conmigo el viernes en el cine al que vayamos. Tengo que decir que durante mi proceso de llamamiento para buscar adeptos para la peli, me he sorprendido de forma muy negativa por el amplio número de gente que o no ha visto la 1ª parte, o que si la ha visto no le ha acabado de convencer (y por esa razón pasan de segundas partes y hostias). Pero bueno, como estas cosas hay que vivirlas con alegría e ilusión, aquí os dejo un pequeño homenaje al bueno de Tony, aunque ya le hice otro hace tiempo en este mismo blog. El homenaje de hoy gira en torno a la vena de mujeriego y playboy empedernido que ha tenido siempre el bueno de Stark, aunque a veces hay que decir que tiene despistes muy gordos. (como puede apreciarse en el chiste de debajo) De todas formas, en la peli también podremos presenciarlo condeándose con gachises de pura cepa, y para muestra un botón.

martes, 13 de abril de 2010

ENCUADERNANDO QUE ES GERUNDIO

Desde hacía ya tiempo me llevaba rondando por el cabezón la idea de encuadernar algunas de las colecciones en grapa que me compro mensualmente. Hace unos días pasé por una tienda cercana a mi casa donde hacen encuadernaciones y entré a preguntar por el precio y tal. El caso es que hoy me he decidido, y esta misma tarde he llevado algunos comics para que me los encuadernen y me los dejen tan ricamente (concretamente he llevado los 20 primeros números del Thor de Straczynski y los 20 primeros de la reciente Punisher: Diario de Guerra). Me he decidido a meter 20 números en cada tomo por la simple razón de que creo que con tal cantidad de ejemplares quedará un grosor lo bastante majo como para aprovechar el gasto, y sobre todo lo suficientemente manejable como para leerlo sin sufrir luxaciones de muñeca. Muchos os estaréis preguntando: "¿Y a éste tiparraco porqué le ha dado ahora por meterse a ese gasto de encuadernar colecciones con el dineral que se deja ya al mes en comics?". Pues la respuesta es tan sencilla como que los comics son mi único y gran vicio y como acérrimo coleccionista que me considero los compro no sólo con la idea de leerlos para pasar un buen rato, sino con vistas a conservarlos y mantenerlos incólumes a lo largo de los años (me encanta la sensación de coger uno de mis comics de hace 10 ó 12 años y verlo como si estuviera recién salido de la tienda). Y la verdad es que tenerlos encuadernados es una gran forma de conservarlos, pues no hay nada como una buena tapa dura para evitar dobleces, imperfecciones y deterioros. Soy consciente de que es imposible encuadernar la enorme cantidad de comics que he ido comprando a lo largo de los años, por lo que mi proyecto de encudernación se va a basar en los recientes crossover tales como la Civil War, World War Hulk, Invasión Secreta y Reinado Oscuro, agrupando los tomos con los números de las distintas colecciones que los componen (aparte también encuadernaré otros títulos como la nueva etapa de Hulk y la etapa de los 4F de Millar). He calculado que por lo menos necesitaré de unos 10 tomos para recoger todo este material, pero creo que va a merecer la pena el esfuerzo para mantenerlos en perfecto estado con el paso de los años (y es que por mucho que digan ahora que si el formato digital y el ipad para leerlos, personalmente creo que un buen comic se disfruta en papel, sosteniéndolo en las manos, pasando sus hojas y aspirando su aroma). ¡Sí señor, eso sí es una buena forma de leer!. Y no te digo yo que no sea cierto el razonamiento que usan muchos diciendo que con el soporte digital se ahorra espacio y tal a la hora de guardarlos, pero como yo cuando me vaya a mi piso me voy a hacer una habitación exclusiva para guardar material friki, a mí lo del espacio personalmente me la suda.

miércoles, 24 de febrero de 2010

¡QUÉ GRAN FRASE!

Hace ya unos pocos añitos me hice con una serie de tomos retapados que puso a la venta Ediciones Forum, unos meses antes de perder los derechos de publicación de Marvel en España en favor de la editorial Panini. Estos retapados eran muy interesantes, porque cada uno de ellos recogían cinco números de una colección al irrisorio precio de 3€. Yo me hice con unos cuantos tomos de los 4F, los Vengadores, Thor y del personaje al que dedico este post de hoy, que no es otro que el nunca bien ponderado Masacre (los que hayáis visto la peli de Lobezno os sonará el nombre). Toda esta introducción viene a colación del tema del post de hoy, que voy a dedicarlo a una escena que me gustó especialmente en uno de los números de esa colección, donde el bueno de Masacre se marca una frase de esas que crean escuela. Así que voy a relatar esa escena poniendo en situación a mis queridos lectores sobre el contexto de la historia. Empezaré diciendo que Wade Wilson (el nombre real del personaje) es un individuo que fue sometido a un experimento secreto del gobierno canadiense dentro de un proyecto por desarrollar "el arma de matar perfecta" (los mismos que experimentaron con Lobezno). Sin embargo el experimento no salió del todo bien y dejó graves secuelas físicas y psíquicas en el susodicho sujeto (sobre todo físicas). Un buen día y de forma casual logra dar con uno de los máximos responsables de ese proyecto que le arruinó la vida y ve en ello la oportunidad de vengarse de ese individuo tan odiado por él. En todo este asunto se ve envuelta una vieja amiga del protagonista que asiste estupefacta al momento en el que Wade Wilson va a consumar su venganza a sangre fría. Sin embargo su amiga apela a los últimos resquicios de humanidad que queden en él para que le deje vivir, dándole a entender que si lleva a cabo su venganza no será mucho mejor que las personas que le hicieron aquello. Wade Wilson reflexiona y le dice a su víctima estas palabras, que francamente me parecen memorables: "Cuando nos marchemos quiero que corras, no que andes... y marca este día en tu calendario; es algo así como tu nuevo cumpleaños. Esta mujer te ha dado la vida. No sé cuánta y francamente no me importa. Adelante busca la paz o haz lo que quieras, pero recuerda que hoy te ha mirado la muerte...; tu criatura vino para matarte y te dejó vivir por una simple razón...para salvarse a sí mismo. Y recuerda también que si me llega el más leve rumor de que has vuelto a las andadas se te acabarán las palabras suplicando piedad. Ahora vete y reza para que no me vuelvas a ver nunca".
Ni políticos ni demagogos ni hostias: esto es un discurso y los demas son mariconadas. No sé vosotros, pero yo me quito el sombrero ante un tío que tiene esta labia.

domingo, 14 de febrero de 2010

¡FELIZ SAN VALENTÍN!

Pues en un día como hoy supongo que toca dedicar el post a esta fecha tan señalada en el calendacas por las parejitas, y que para referirme a ella yo también recurriré al típico y manido cliché de "día creado por los grandes centros comerciales para forrarse a costa de los tortolitos". Pero bueno, supongo que un día al año les toca a todos los mozos y mozas del mundo estar más melosones que de costumbre y hacerse arrumacos y mimitos varios. Yo aprovecho esta oportunidad que se me brinda para lanzar un llamamiento a mis fans y demás muchachas del mundo diciendo que en un día como hoy estoy dispuesto a aceptar regalos tipo PS3, dvd's y comics varios. Y dicho lo cual, vamos a pasar al post de hoy, en el que os he buscado una fotito a modo de ejemplo de cómo algunos héroes de Marvel comics celebran San Valentín con la respective. Y es que en un día como hoy lo que menos ganas tienen es salir por ahí a darse de hostias contra el maloso de turno y prefieren pasar el día magreándose con su pareja.

sábado, 23 de enero de 2010

MOMENTOS MÍTICOS DEL COMIC

Ya comenté hace unos días que desde que vi la película de animación titulada La muerte de Superman, empezó a rularme por la cabeza la idea de hacerme con el tomo recopilatorio de 800 págs que recopila toda esta saga en la que tuvo lugar un gran acontecimiento de la historia del comic. Creo que ya comenté también en otro post que en la visita del viernes pasado a mi tienda especializada favorita me hice por fin con este tomo, que aunque es caro merecía la pena el esfuerzo. Pues bien, esta mañana he empezado a leerlo y me he ventilado casi 200 págs del tirón casi sin despeinarme (y es que cuando una historia engancha, se le pasa a uno el tiempo volado con su lectura). Joder, no os podéis imaginar con qué afán destructivo se retrata a esa bestia parda llamada Doomsday (Juicio Final), una auténtica maquina de arrasar todo lo que se pone por delante entorpeciendo su camino. Me ha impresionado leer cómo doblega a toda la JLA al completo sin esfuerzo alguno y encima con un sólo brazo. Y no es de extrañar que sea retratado de esa forma este horripilante ser, pues sólo una amenaza con tal nivel de poder puede ser capaz de acabar con la vida del Supes. Ni que decir tiene que cuando el único de todos los héroes que queda en pie es Superman, el enfrentamiento entre ambos es acojonante (páginas y páginas de una pelea mítica que trae como consecuencia la caída de uno de los mayores héroes de la historia del comic). En este post quiero resaltar dos momentos que me han gustado y emocionado especialmente, y el primero de ellos es el beso de despedida, en medio de todo ese escenario de destrucción, entre el Supes y Lois Lane. Esa frase que le dice a Lois de "Pase lo que pase recuerda que siempre te querré. ¡Siempre!", demuestra que Superman es consciente de que no va a sobrevivir a esta pelea, pero aún así él seguirá luchando (por eso es el mayor héroe de todos). La otra escena que os adjunto muestra a Lois sosteniendo el cuerpo moribundo de Superman, que aún puede expresar unas últimas palabras antes de exhalar su último aliento. Puede que estas dos escenas así vistas no digan mucho, pero os aseguro que leídas dentro del contexto de toda la historia, llegan a emocionar a cualquier aficionado que tenga un poco de pasión por este mundillo.

lunes, 7 de diciembre de 2009

¡QUÉ BURRADA ULTIMATUM!

Este viernes pasado que fue el primer viernes de mes fui a la tienda a hacerme con las novedades de mi lista de la compra de diciembre y con algunas cosillas que me faltaban aún del mes anterior. Mi gran compra del día fueron los dos pedazo de tomos en tapa dura correspondientes a la saga Ultimatum (a la que ya dediqué un post hace algunas semanas explicando las muchas esperanzas que tenía puestas en ella). El caso es que el sábado después de comer empecé a leer esta saga, concretamente todos los números anteriores a esos tomos en los que se desarrolla todo el meollo (estos números vienen bajo el epígrafe de la ruta hacia Utimatum). No voy a desvelar nada ni a hacer ningún spoiler por si alguien aún no los ha leído, pero lo que sí diré es que han acontecido una serie de hechos que le han hinchado los huevos a Magneto más de la cuenta, y de ahí que quiera vengarse de la humanidad al completo (y hay que decir que este Magneto de la línea Ultimate tiene más mala hostia que el del universo Marvel tradicional). Así que tras leer todo este prólogo a la saga, justamente me he quedado en esos dos tomos que me compré el viernes, en los que se desarrolla todo el meollo de la historia, y que me reservo para leerlos tranquilito y degustarlos como se merecen en mi próxima jornada de lectura del finde. Pero como uno no es de piedra pómez no he podido resistirme a echarlos un vistazo por encima, y la verdad es que lo poquito que he visto he podido comprobar que Magneto no bromea con su ya famosa bravata de "cuando a Dios no le gustó lo que había creado, lo eliminó en 40 días y 40 noches. Yo lo haré en tres”. Y es que realmente hay escenas catastrofistas bestiales que no tienen nada que envidiar a la peli de 2012, y los héroes no darán a basto para ayudar a la víctimas de tal desaguisado. Sin duda alguna me ha impactado esta escena de Spiderman entregándose al 100% en su ayuda a los pobre ciudadanos afectados, y sobre todo esta escena de la Mole dando buena cuenta de la pobre Avispa (y es que con eso de que esta saga va a resetear al universo Ultimate de Marvel, no se han andado con miramientos en el parte de bajas de héroes). Y es que escenas como estas seguro que nunca las veremos en el universo Marvel tradicional, así que me froto las manos con el buen rato de lectura que me espera con lo que me queda por leer de esta saga.

sábado, 5 de diciembre de 2009

CENSURA MARVEL

Hoy voy a comentar esta noticia que aconteció hace ya varios meses, porque como no se me ocurre nada más sobre lo que postear, pues me marco una de mis parrafadas clásicas de relleno con esto. Se trata de una polémica en el que ciertos sectores feministas han puesto el grito en el cielo, como con el revuelo aquel que ocurrió con lo de la famosa estatuilla de Mary Jane. Este otro asunto en cuestión hace referencia al nº 13 de la colección de Héroes de Alquiler, nombre que a todos los fans de Marvel comics les traerá a la cabeza el recuerdo de Luke Cage/Puño de Hierro, quienes establecieron una especie de asociación como héroes a sueldo para rentabilizar sus poderes como si de una especie de "trabajo" se tratara. Posteriormente, a esa "sociedad" se añadirían otros personajes como el Caballero Negro, Hércules o Tigre de Plata (una etapa de la colección muy recomendable, que yo ya leí en su día, dibujada por el genial Pasqual Ferry). No hace mucho relanzaron la colección en una nueva etapa para este peculiar grupo, donde hacían aparición nuevos personajes como la Gata Negra, Misty Knight, Colleen Wing, Shang Chi, étc... El meollo del post viene a colación de esa portada del nº 13 comentada al principio, que fue encomendada a no sé qué artista japonés, y que se marcó un particular homenaje al subgénero Hentai conocido como tentacle (en la portada se puede ver a tres de las protagonistas de este comic en poses muy insinuantes, con sus ropajes entreabiertos y cubiertas de una especie de babas o sustancia pegajosa). El caso es que la portada puso en pie de guerra a las cuatro radicales retrógradas de turno y a la Marvel, que le preocupan mucho sus ventas y su imagen, tuvo que encomendar a otro de sus dibujantes que retocara la imagen (y es que las voces de protesta la comparan con imágenes más propias de comic Manga para adultos que al pudor al que Marvel nos tiene acostumbrados). A pesar de todo el revuelo, el editor jefe de Marvel comics (Joe Quesada) le quita hierro al asunto diciendo que los tentáculos son de los bichos de El Nido (unos antiguos enemigos de los X-Men) y que además, esa imagen la ha dibujado una mujer, Sana Takeda. Pues nada, cada uno que juzgue la imagen como mejor le venga en gana, y para ello os adjunto debajo ambas estampas, tanto la provocativa y considerada de mal gusto, como la retocada, para que busquéis las diferencias.

domingo, 8 de noviembre de 2009

ESPECTÁCULO ACOJONANTE

Desde hace ya mucho tiempo tenía ganas de ir a la sala Houdini, una sala de magia de aquí de Madrid considerada como la mejor de Europa, pero como nunca nadie quería acompañarme pues lo fui dejando un poco en el olvido. El caso es que el otro día salió el tema en el trabajo y mi compi Nieves me dijo que ella se apuntaba porque también le mola eso de la magia. Así que anoche fuimos al espectáculo que había a las 23:00h, y os puedo decir que son 3 horas de magia acojonante que se pasan voladas. Además que ya no es sólo que el espectáculo merezca mucho la pena, sino que son super amables y super majos, pues en la primera sala nos tocó sentarnos detrás del todo por llegar casi tarde, y a la hora de pasar a la siguiente sala (la de magia de cerca) nos pusieron en primera fila y encima nos invitaron a una consumisión. Como digo, el espectáculo empezó a las 23:00h en el escenario principal de la sala, y lo abrió un mago llamado Karim, que os puedo decir que era un crack de cojones. Su show era una mezcla de monólogo en plan club de la comedia mezclado con números visuales muy buenos, pero ante todo me causó sensación su sentido del humor y su capacidad de improvisación y de tener salidas para cualquier comentario o para cuaquier cosa que ocurría en el escenario (fue más de una hora de risas y magia muy divertida). A continuación nos pasaron a una sala más reducida, donde tenían lugar los números de magia de cerca. Como he dicho antes, en esta sala nos pusieron en primera fila, razón por la cual los magos nos pedían colaborar con ellos en sus trucos. Y es que tengo que reconocer que cuando te hacen la magia a tí mismo a escasos centímetros del careto, te quedas realmente acojonado. A mí uno de los magos me hizo un truco de adivinarme una carta simulando su predicción como si las cartas fueran un ordenador procesando datos, que os juro que me quedé cartuli. A mi compi Nieves le hizo otro truco de cambiarla una carta que tenía entre las palmas de sus manos totalmente hecha pedazos, haciendo primero que los pedazos se convirtieran en los de otra carta distinta y a continuación recomponiendo los pedazos dentro de las palmas de sus manos (todo el camino de vuelta fuimos preguntándonos cómo cojones pudo hacer eso).
Pero sin lugar a dudas, el número más acojonante es con el que se cierra el espectáculo (el del gran Pablo Segobriga), un auténtico crack que hay que verlo para creerlo. Yo antes de estar en esta sala, siempre había pensando que esto de los mentalistas era una paranoia y un engaño total, pero os aseguro que verlo en directo es la hostia. A mí me dio una pelota para que la lanzara a la parte de la sala que quisiera, y a la persona que le cayera le iba a hipnotizar para que fuera capaz de mover una llave en la palma de su mano. Yo lancé la pelota y le cayó a una piba que salió al escenario y a la que el mago hipnotizó y la dejó grogui (otra cosa que no pensaba que pudiera hacerse, pero es acojonante cómo esta gente puede dormir a alguien sin apenas esfuerzo). Cuando la chica despertó, la puso la llave en la palma de su mano, y sin que nadie tuviera contacto con su mano, el mago la dijo que moviera la llave mentalmente, y os puedo asegurar que cuando la llave se mueve uno se queda acojonao. Más inquietante fue cuando hipnotizó a distancia a la chica que tenía detrás de mí y la adivinó una carta que previamente había cogido. La que sí se quedó totalmente impactada fue mi compi Nieves, cuando la adivinó mentalmente otra carta que había cogido, y además en base a la carta que tenía entre sus manos la desveló movidas e historietas personales y del curro muy concretas, que son totalmente ciertas (ya os digo que mi compañera salió impactada de lo que había vivido en esa sala). Yo personalmente tengo que reconocer que ver este tipo de números en directo y a escasos centímetros, le hace a uno cambiar la concepción que se tiene sobre el mentalismo y sobre este tipo de "trucos". Por esta razón escribo este post de hoy, para recomendar a todos la visita a esta sala, porque es una experiencia totalmente nueva que le hace a uno salir totalmente impactado de lo que allí se puede ver (y es que por poco más de 20€ son tres horas de auténtico espectáculo del bueno).

miércoles, 7 de octubre de 2009

MÁS VIEJAS QUE GLORIAS

Como es ya conocido, el sábado pasado el Viejas Glorias comenzó esta nueva temporada en la que estamos llamados a hacer el temporadón del siglo. Sin embargo, estas expectativas han quedado bastante mermadas tras el primer partido liguero, no sólo por la decepción del resultado, sino también por el balance de bajas que hemos sacado tras haber jugado un solo partido. En lo referente al tema del resultado, fue paranoiesco el ir ganando por 3-1 a mitad del segundo tiempo, y acabar empatando a 3 al final (y encima sufriendo en los últimos compases del encuentro y casi pidiendo la hora). Pero sin duda alguna, lo peor fue el balance de bajas de ese primer partido, que nos dejó lesionados tanto al portero como al jugador estrella, la flor y nata del Viejas Glorias y orgullo de su barrio (el nunca bien ponderado Sr. Godoy). Así que esta temporada, ya en el segundo partido empezamos a afrontar nuestro sempiterno problema de ir cuatro gatos mal contados a los partidos por culpa de las lesiones (y sobre todo tiene cojones que hayan puesto jornada liguera en pleno puente). Aprovecho esta oportunidad que se me brinda para insistir en que si alguno quiere poner su fútbol al servicio del Viejas, o si conocéis a alguien que le guste el fútbol-sala y quiera jugar en un equipo, no dudéis en hablarle de nosotros y de nuestra leyenda, porque estaremos encantados de ficharle. Por último os dejo con el parte de lesiones del último partido liguero, para dejar constancia de lo trapos que estamos hechos ya a nuestras edades (el siguiente soy yo, fijo).

viernes, 18 de septiembre de 2009

LO MEJOR DEL EUROBASKET

Joder, no os podéis imaginar lo que disfruté anoche viendo a nuestros muchachos de basket humillando a los gabachos y secando totalmente al bueno de Tony Parker. A pesar del mal inicio de campeonato, nuestros chavales han sabido sobreponerse y salir airosos hasta el momento, y aunque ya se ha acabado la época aquella en la que barríamos a cualquier rival de la cancha, siguen siendo la mejor selección de Europa (y con diferencia) cuando se enchufan de lleno a un partido. Sin embargo, el post de hoy lo voy a dedicar a unas mozas que hacen aún más grande esto del baloncesto, y no son otras que esas muchachitas soviéticas que no faltan nunca a estas grandes citas baloncestísticas para animar los tiempos muertos: las Red Foxes (la intro de su página web vale millones). Son las animadoras del CSKA de Moscú, y hay que decir de ellas que en 2004 participaron en las Olimpiadas de Atenas tras competir durante 5 meses con los otros 9 mejores grupos de baile del planeta. Eso da una idea de lo especiales que son sus espectáculos y de la pasión y entrega que transmiten estas chicas. Por si fuera poco que sean unas grandes profesionales en su trabajo, se dice además de ellas que son encantadoras, simpatiquísimas, y lejos de cualquier divismo que os podáis imaginar (cosa que podría ser difícil de creer dada la magnitud que han alcanzado). Desde hace poco tiempo les ha salido disputa en el conjunto lituano del Zalgiris de Kaunas, que también realizan unas coreografías espectaculares, pero las Red foxes son las Red foxes, pardiez. Aquí os dejo con un vídeo del anterior eurobasket a modo de homenaje hacia ellas y a este magnífico torneo que tan buenos ratos nos hace pasar.

domingo, 16 de agosto de 2009

32 AÑOS SIN EL REY

Tal día como hoy del año 1977 nos dejó el artista más grande del siglo pasado y rey indiscutible del rock. También en un día como hoy del año 1992 fue cuando surgió mi interés por este artistazo, y desde entonces no he dejado de escuchar su música, y ni que decir tiene que sigue siendo mi cantante favorito (y no creo que con los años aparezca otro cantante que logre desbancarlo de ese puesto). Ahí sigo conservando como oro en paño todos los cd's suyos que he ido comprando a lo largo de los años y que nunca me cansaré de escuchar. Hoy se pueden leer muchas noticias y comentarios sobre esta fecha en la que el Rey nos dejó, pero lo que nunca dejarán de inquietarme son los rumores sobre su "supuesta" muerte. A colación de esto, hay muchas leyendas sobre su muerte, pero hay una es que tiene más fuerza. Según cuentan, dos horas después de la muerte de Elvis, un hombre llamado John Burrows sacó un billete de avión con dirección a Argentina. Lo peculiar de este hombre es que era muy parecido a Elvis y lo más sorprendente es que el nombre con el que firmó era el seudónimo muchas veces utilizado por Elvis. Años después este Burrows, con el nombre artístico de Orion, se puso a cantar imitando a Elvis y sus espectáculos eran muy parecidos, pero llevaba un antifaz que le cubría parte de la cara, con lo que se empezó a especular que este hombre en verdad era Presley. Seguramente esto no se podrá comprobar nunca debido a que Orion murió en el año 1998. Algunos datos que contribuyen a esta leyenda son los hechos de que el segundo nombre de Elvis esté mal escrito en su tumba, Aaron en vez de Aron, que es el nombre que figura en su partida de bautismo. Otro dato es el hecho de que la familia de Elvis no haya cobrado aún el millonario seguro de vida. En EE.UU. no es delito fingir tu propia muerte, pero sí lo es fingirla y cobrar el seguro. Elvis deseaba ser enterrado junto a su madre en el Jardín de la Meditación de su mansión de Graceland, pero su tumba no la pusieron a su lado como era su voluntad. Así que como homenaje a este día, y sobre todo a su música, voy a acabar con un vídeo de una canción suya, que aunque no es demasiado conocida, a mi me gusta especialmente. ¡Viva el Rey!.

viernes, 24 de julio de 2009

EL GESTITOS

Yo siempre he mantenido a capa y espada que Cristiano Ronaldo (el ídolo de la juventud poligonera) es un "gestitos" de cojones y nada más que sabe poner caras raras, ademanes y muecas de chulería que son canela fina. Supongo que estas cosas molan a las jovenzuelas, porque le da al personaje un toque inquietante que las hace suspirar de pasión y emoción. Así que os dejo este video para que os vayáis acostumbrando a esta amalgama de gestitos que le veremos hacer cada vez que marque un gol o cada vez que se marque una chulería.

martes, 21 de julio de 2009

¡HAIL TO THE KING BABY!

Hace ya unos meses dediqué un post a ese mega-ídolo de todo buen friki que se precie, que no es otro que Bruce "el puto amo" Campbell, que se ganó un hueco en el corazoncito de todos los que hemos visto su famosa trilogía de Evil Dead. El otro día estaba hablando con un colega sobre pelis y tal y salió el tema de esta famosa trilogía mencionada. El caso es que cuando me dijo que no le sonaba, casi se me cae el alma a los pies por estar a menos de un metro escaso de alguien que no ha visionado tamaña trilogía. Yo no pude menos que exaltar la grandeza de Bruce y meterle presión para que, según llegara a casa, se pusiera a descargarlas si quería que le tratara como a un igual. Hoy tonteando por la red me he encontrado esta famosa foto que corresponde a la escena final de la última peli de la trilogía, cuando el bueno de Ash J. Williams sienta cátedra de cómo hay que fundir a tiros a un demonio con una recortada, y en un alarde de chulería agarra a la pibita y antes de pegarla un muerdo la dice: "SALUDA AL REY, NENA". Por eso no podía menos que dedicar otro post en mi blog al puto amo y al tío más grande que el cine ha dado. Y ya sólo me queda despedirme emplazando al bueno de Kiko a que veamos lo antes posible la peli de My name is Bruce, pues estar sin ver una peli de este actor debería ser considerado delito.

miércoles, 15 de julio de 2009

EARTH SONG

Supongo que habrá influido el hecho de la reciente desaparición de ese crack que era Michael Jackson, pero hoy viniendo en el bus de camino a casa, ha sonado esta canción en mi mp4 y me he dado cuenta de lo realmente buena que es. Por eso me he decidido a dedicar el post de hoy a este pedazo de video musical, donde se muestra la devastación de la Tierra por el hombre; las agresiones del ejército serbio sobre pueblos bosnios en los noventa, la pobreza en distintas tribus, matanzas indiscriminadas del hombre a animales... Al final del vídeo, se puede apreciar como si una especie de huracán cubriese la Tierra e hiciera dar marcha atrás a todas estas calamidades. El video fue nominado en los Grammy Award de 1996 al mejor videoclip. El caso es que escuchándola hoy tranquilamente me he percatado de con qué sentimiento canta el bueno de Michael esta canción, combinando magníficamente una primera parte con un tono de tristeza y melancolía, dando paso a continuación a unos tremendos acordes de desesperación, que contribuyen a resaltar el tono catastrofista que se respira en las imágenes (realmente sólo unos pocos megacracks como él pueden cantar una canción con tanta fuerza y sentimiento). Solo me queda por decir que si hay alguien que no lo haya visto, que no pierda ripia, porque tanto la canción cono el video merecen mucho la pena.

jueves, 2 de julio de 2009

EL VIEJAS GLORIAS VOLVERÁ

Hace poco más de un mes que acabamos la temporada de la liga municipal de fútbol-sala de Coslada y yo ya echo de menos esos partiditos de los sábados por la tarde en los que correteamos por las canchas como una manada de ñus del Serengeti (por cierto, aunque vivamos en Coslada no quiere decir que seamos una panda de chaperos, puteros o drogadictos, tal y como muestran muchas series ratoneras de la tele que recrean las cosas como les sale de los cojones). Siguiendo con el tema que nos ocupa, han sido muchos los rumores que han empezado a circular sobre la próxima temporada, pero quiero aprovechar este post para comunicar a la afición que estéis tranquilos porque el Viejas Glorias volverá la próxima temporada. Por las conversaciones mantenidas con los componentes de la entidad, tan solo Kiko es la única duda en lo que se refiere a su continuidad en el club la próxima temporada. Y es que hay que reconocer que la crisis de juego y resultados que atravesó este humilde equipo a mitad de campaña hizo mella en algunos de los componentes, pero hay que decir que esa crisis vino motivada por la mala suerte. Y es que fuimos tocados por la mala fortuna cuando nos lesionamos casi a la vez tres de los puntales del núcleo duro de la entidad, a lo que hay que unir las desapariciones inexplicables de Gustavo y del "mercenario". Quiero aprovechar también esta oportunidad que se me brinda para anunciar que el club está ya trabajando en nuevos fichajes a lo Florentino Pérez (ese ser superior), y ya se han establecido contactos con una antigua vieja gloria del club que podría retornar esta próxima temporada. Y aprovecho también para solicitar la ayuda de la afición rogando que si conocéis a alguien que viva en Coslada o San Fernando (o que esté empadronado) y quiera poner su fútbol al servicio de los colores del Viejas, no dudéis en decirle que se ponga en contacto con nosotros. ¡Muchas gracias y aupa el Viejas Glorias!.

 
Powered by Blogger