
Desde hace ya un tiempo llevaba queriendo dedicar un post a esta serie titulada
Enano Rojo, con la que me partía el ojete hace ya unos cuantos años. Es una serie de principios de los
años 90, que recuerdo que echaban antes por las tardes en
Telemadrid, y no faltaba nunca ninguna tarde a mi cita con ella cuando llegaba a casa del instituto (era todo un clásico verla mientras merendaba). Se trataba de una serie de ciencia-ficción, en tono de comedia, en la que estaban presentes los típicos recursos de ese género tales como universos alternativos, viajes en el tiempo, hologramas, inteligencia artificial, étc... Pero sin duda alguna, lo más peculiar eran sus protagonistas, con esas personalidades tan extremas de cada uno de ellos, donde ninguno de tenía reparos en aprovecharse de los demás. El más personajillo curioso de todos ellos era
Dave Lister, el último ser humano vivo.
Lister se embarcó en una nave minera (el
Enano Rojo) en misiones en Júpiter, y compartía habitación con
Arnold Rimmer, un maníaco del orden y la limpieza, egocéntrico y obsesivo, justo lo opuesto a
Lister. Por la introducción ilegal a bordo de una gata preñada llamada
Frankenstein,
Lister fue condenado a estasis temporal (hibernación). Tres millones de años después,
Lister es traído de vuelta de la cámara de estasis. La nave deambula a la deriva en el espacio. Una explosión de radiación eliminó a la tripulación tres millones de años atrás. Los únicos habitantes de la nave son el recién devuelto
Lister, el holograma de
Rimmer, un gato evolucionado de la gata preñada de
Lister que sobrevivió a la radiación en las bodegas de la nave y
Holly, el ordenador de a bordo, con un cociente intelectual de 6000, a los que posteriormente se les une
Kryten, un androide.
Así resumida la historia de todos los protagonistas parece una paranoia del copón, pero hay que decir que había episodios divertidísimos que eran una ida de olla de la hostia. Así a bote pronto recuerdo un episodio en el que llegaban a un planeta donde todo funcionaba al revés, o aquel en el que llegan a otro planeta habitado por unos muñecos de cera representativos de personajes importantes de la historia, que se encontraban en una especie de guerra civil (yo personalmente me reí bastante con otro episodio en el que se les cuela a bordo una especie de mutante asesino). Así que sirva este post para recomendar la serie a quien nunca la haya visto, y si véis alguna temporada en el
FNAC o en el
Corte inglés, dadla una oportunidad porque la serie lo merece.
0 comments:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.