martes, 30 de junio de 2009

HULK Y LA MALA VIDA

El otro día echando un vistazo a un blog de otro ilustre bloguero, me encontré las fotos de la tetona esa que es tan amiguita de Hulk, y como me hicieron mucha gracia me he decidido a dedicarlas un post en el mío. Todos conocemos la famosa frase del gigante de jade cuando le inflan los huevos más de la cuenta, se pone hecho una fiera, y dice aquello de: "¡Hulk aplasta!. Pues tal y como se puede apreciar en la foto, aplasta o levanta lo que sea cuando se pone de mala leche. Para todo friki que se precie es ineludible que le venga a la cabeza la comparación de esta foto de debajo con uno de los momentos más famosos de la saga de las Secret Wars, cuando el Hombre molécula lanza encima de nuestros héroes una montaña y Hulk la sostiene sobre sus hombros (una escena tremendamente brutal y para mí lo mejorcito de esa saga). Podéis comprobar cómo a Hulk nos lo han "maleao" con los años y ha pasado de levantar montañucos para salvar la vida de sus amigos, a levantar tetamenes de mujeres de moral laxa y descocada (¡¡¡Ayyy Dr. Banner, cómo te has echado a perder con los años, alma de cántaro!!!).

lunes, 29 de junio de 2009

THE ULTIMATES Vol.3 #1

Aprovechando estos días de vacaciones me he dispuesto a leer algunas de las cosillas que tenía por ahí pendientes. Así que desde que me hice con éste número en el que se nos narra la nueva etapa de The Ulttimates, tenía ganas de leerlo tranquilamente, pues tengo que decir que los anteriores volúmenes de la dupla Millar/Hitch me resultaron bastante buenos (sobre todo el vol.1). Pero sobre todo tenía ganas de comprobar si el nuevo equipo encargado de esta serie estaba a la altura de sus predecesores. Tengo que decir que he leído muchas críticas negativas sobre esta nueva etapa, pues el guionista Jeph Loeb no suele ser santo de la devoción de muchos. Tengo que reconocer también que estoy de acuerdo con muchas de esas críticas, sobre todo por ciertos cambios que el guionista ha introducido en el tratamiento y hasta en el aspecto de muchos personajes, aunque esto último es más bien culpa de Joe Madureira y su peculiar estilo de dibujo. Sin embargo, he de decir también que a pesar de que Loeb no sea un gran guionista, no me ha decepcionado tanto como yo pensaba este primer número suyo, sobre todo por ese tono de misterio e intriga que se ha introducido en la historia con el asesinato de uno de los miembros del grupo y los posibles sospechosos que pueden tener algo que ver en el crimen (el Capi, Ojo de Halcón, Magneto, e incluso la Viuda Negra, que puede no estar tan muerta como pueda pensarse, étc...). Yo ya conocía los misterios e intrigas de Loeb en algunos de sus argumentos, pues hace ya tiempo leí su famosa historia de Batman titulada El largo Halloween, y tengo que reconocer que no estaba nada mal, con ese toque detectivesco tan presente a lo largo de la obra.
El caso es que en este primer número del nuevo volumen de The Ultimates, los acontecimientos se suceden a un ritmo vertiginoso. Ahora son un grupo independiente que ya no trabajan ni para S.H.I.E.L.D ni para el gobierno, y desde la primera página veremos cómo han de enfrentarse a una serie de problemas entre los que destacan un ataque repentino de Venom buscando a no sabemos quién, una filtración a la prensa de un escándalo sexual de uno de los miembros del grupo, una sobredosis de medicamentos de otro de los miembros, y en medio de todo esto el asesinato de la Bruja escarlata por alguien con especial fijación en verla muerta. Aparte de todos estos problemas, seguirán estando muy presentes los peculiares comportamientos de algunos componentes del grupo, con ese Capi de mentalidad chapada a la antigua o ese Ojo de Halcón con una mentalidad desquiciada tras la pérdida de su familia en el volumen anterior. Y merece la pena destacar el dibujo de Madureira, del que ha habido muchas críticas al respecto por el hecho de que mucha gente decía que su estilo "amerimanga" no le pega a esta serie (y más cuando todos estábamos acostumbrados a ver a estos personajes con el peculiar estilo realista de Hitch). Aunque en cierto modo estoy deacuerdo con esto, también tengo que confesar que soy un enamorado del estilo de Madureira desde que leí su Battle Chasers. En definitiva, que aunque este tercer volumen no llega a los niveles de los dos anteriores, tengo que reconocer que el guión de Loeb no me ha dejado tan indiferente como yo pensaba en un principio, sobre todo por las críticas tan negativas que había leído en otros blogs al respecto (será que con el paso de los años me estaré volviendo más condescendiente).

domingo, 28 de junio de 2009

LA MOZA DE LA SEMANA: CATWOMAN

Como las dos últimas protagonistas de esta sección fueron de Marvel comics, hoy voy a dedicarla a uno de los personajes de DC comics más conocidos y que está muy vinculado a la franquicia de Batman. Su nombre real es Selina Kyle, que aunque originalmente fue creada como rival del "murciélago", tiene su propia conciencia y código moral, que le prohíbe cometer asesinatos (aunque sí será muy dada a cometer robos). No soy gran conocedor del personaje, pues ya he dicho en muchas ocasiones que yo apenas leo DC comics, pero tengo entendido que la reciente etapa del guionista Ed Brubaker es bastante interesante por el soplo de aire fresco que da al personaje. Aquí os dejo con una imagen muy divertida que me ha hecho mucha gracia cuando me la he encontrado, y que refleja a la perfección la sempiterna enemistad entre perros y gatos (en este caso concreto entre perro y gata).

viernes, 26 de junio de 2009

¡ADIÓS MICHAEL!

Ayer era conocida la noticia de la muerte de uno de los ídolos más grandes de la música, del que hay que decir que fue una pena el ver cómo un tío que fue elevado a la categoría de mito se echó a perder con el paso de los años. Supongo que es la maldición de estas personas que lo tienen todo, pues debe llegar un momento en el que al haber alcanzado la cima deben de perder la ilusión por la vida y se convierten en la sombra de lo que fueron. Si os digo la verdad yo siempre he pensado que la fama de pederasta que tenía Michael Jackson ha sido magnificada por los medios, aprovechando su carácter infantil y sus excentricidades (nunca he querido pensar que haya sido tan degenerado como se le ha tachado en muchas ocasiones, y que muchas acusaciones que se le imputaron fueron hechas por gente que trató de sacar tajada de su fama y éxito). Sea o no sea cierto y dejando a un lado su carácter tan peculiar, creo que es digno de dedicarle un homenaje en mi humilde blog por lo que ha significado para el mundo de la música. Y qué mejor forma que rendirle tributo que con uno de los mejores vídeos musicales (por no decir el mejor) de ese pedazo de álbum que lleva por nombre Thriller, que para el que no lo sepa es el disco más vendido en la historia de la música (vendió más de 68 millones de copias tan solo en los Estados Unidos y se calcula que en la actualidad lleva vendidas más de 109 millones de copias en todo el mundo según el Libro Guinness de los Records). Así que a pesar de haberle rendido tributo yo hoy escuchando en mi mp4 canciones suyas de camino al curreles (la de Beat it me encanta), le homenajeo de nuevo con esta pequeña joya de la música. Así que allá donde estés, Michael, espero que encuentres la paz que no tuviste en tus últimos años de vida, porque siempre serás uno de los grandes.

miércoles, 24 de junio de 2009

INVASIÓN SECRETA: 4F

Hace ya una semanas dediqué un post enterito al nuevo crossover de Marvel comics titulado Invasión secreta. Todo aquel que le haya echado valor y se haya leído esa parrafada, recordará que mis impresiones sobre esa saga eran bastante positivas, sobre todo los números que componen el núcleo o serie central de toda esta invasión a gran escala. Como en todo crossover que se precie, siempre vamos a encontrar que esa historia central afecta a la mayoría de los distintos títulos de Marvel, cuyos protagonistas de tales colecciones se verán involucrados en mayor o menor medida ante los hechos que se nos narran. Este comic al cual dedico el post, nos viene a contar cómo afecta esta invasión de la raza de los Skrull a la familia más famosa de Marvel, y en él se desarollarán los hechos que se tocaron un poco de pasada en el nº1 de la serie central (concretamente la desaparición del edificio Baxter, llevándose por medio a Ben, Johnny y los pequeños Franklin y Valeria). El guionista de la historia no es otro que Roberto Aguirre-Sacasa, a quien ya pudimos ver haciendo sus pinitos con estos personajes en la serie titulada Marvel Knights: 4 (de la que ya hablé en su día como una colección que a mí personalmente me pareció bastante decente, no sólo por los argumentos de este guionista sino también por el dibujo de Steve Mcniven). Por tanto, en este número lo que más va a destacar es la vuelta de un personaje muy ligado al pasado del grupo (y muy relacionado con los Skrulls), que resulta ser el causante del traslado de parte del edificio Baxter a la Zona Negativa.
Aunque me he encontrado en alguna que otra reseña comentarios sobre este comic que lo tachan como un relato bastante prescindible, a mí personalmente me ha parecido una historia muy entretenida de leer, principalmente por la interacción entre Johnny y la skrull llamada Lyja. Se trata de una "aventura espacial" en la que Johnny y Ben tendrán que ingeniárselas para poder volver a la Tierra y salvar la situación tan crítica en la que se encuentran (me han gustado sobre todo esos guiños que hay en ciertos momentos del comic a la película de Stephen King titulada La Niebla). Comentaré para acabar que los lápices corren a cargo de Barry Kitson, un dibujante de trazo sencillo que siempre resulta una delicia poder deleitarse con un comic dibujado por él. ¡Ah!, se me olvidaba comentar que las portadas están hechas por el siempre genial Alan Davis, lo cual ese simple hecho es ya una razón para hacerse con este comic independientemente de su argumento.

lunes, 22 de junio de 2009

MIS COMPRAS JULIO

Pues como viene siendo ya un clásico del blog a medida que se acerca inexorablemente el mes siguiente, hoy toca poner mi famosa lista de la compra con las novedades de las series que sigo habitualmente y ciertos tomos que me interesan. La verdad es que hay poco que comentar, pues siguen siendo las novedades de las colecciones que sigo mensualmente, donde una vez más destaca el crossover de Invasión secreta. Aparte de ese crossover y sus cruces con algunas de las series regulares, destacaré también el segundo número de El viejo Logan (donde espero que el guionista Mark Millar siga sorprendiéndonos con esta curiosa historia del "garras" ambientada en un hipotético futuro poco esperanzador). Y por supuesto me llama también la atención como novedad destacada el tomo de 100% Marvel en el que se nos narra el encuentro de los Invasores con los Vengadores.

domingo, 21 de junio de 2009

LA MOZA DE LA SEMANA: LA MUJER INVISIBLE

Una vez más dedico esta sección a una de las mozas de Marvel comics, y que creo que se merecía este post de hoy para lavar su imagen tras las comentarios poco halagadores de la semana pasada en esta misma sección en contra de su persona (se la criticaba el haber descuidado su figura con los años en comparación con otras superheroínas, sobre todo por el hecho de haber tenido ya dos hijos). Pero hoy la buena de Sue Storm se presenta en este post para lavar su imagen ante esas críticas, luciendo un modelito un tanto curioso que seguramente habrá conseguido en algún lugar exótico y raro de esos en los que suelen desarrollarse muchas de las aventuras de este grupo (no hay que olvidarse que los 4F ante todo son aventureros y exploradores de lo desconocido antes que superhéroes). Ahora muchos de nosotros nos explicamos la obsesión de Namor por arrebatar a Reed Richards a su querida y atractiva esposa, a pesar de sus treinta y pico años tan bien llevaos.

sábado, 20 de junio de 2009

DEAD SPACE

Ayer hice otra de mis famosas visitas al centro tras salir del curreles, para echar un vistazo a las novedades de dvd's, y juegos de la Xbox. La verdad es que iba sin tener claro si me iba a pillar alguna cosilla y tal, pero en cuanto estuve mirando los estantes de los videojuegos y vi el Dead Space a un precio bastante asequible, no dudé ni un instante en que esa iba a ser una compra segura (también me hice con el juego llamado The Club, que por 9,95€ es una auténtica ganga). El caso es que tras haber probado este juego al que dedico el post de hoy, tengo que reconocer que se trata de un tremendo "survival horror", con un desarrollo totalmente cinematográfico, que aúna multitud de influencias del séptimo arte (La Cosa, Abyss, Alien, Horizonte Final), mezcladas con reminiscencias de juegos tales como Doom3, BioShock, Half-Life2, Condemned o Resident Evil4. Se trata de un juego claustrofóbico, inmersivo, estresante, terrorífico y solitario, que hacen de él uno de las mejores adaptaciones del terror espacial a los videojuegos (anoche hablando sobre él a un amigo, yo se lo definía como lo más parecido que hay a estar dentro de la peli de Alien). La acción se sitúa en un futuro lejano: los recursos de la Tierra se han agotado y la humanidad debe explorar nuevos confines del universo en busca de ellos. El USG Ishimura es una de las naves mineras que viaja a años luz de distancia buscando planetas vírgenes en los que hacer acopio. Tras llenar sus depósitos de materias primas en Aegis 7, el Ishimura pone rumbo de regreso a casa, pero poco después se pierde todo contacto con ella. Dando por hecho que ese corte en las comunicaciones se debe a una avería no reparable en la nave, la Corporación de Extracción envía un equipo de ingenieros a solucionar la incidencia. Poco después de llegar al carguero, descubren que toda la tripulación ha sido masacrada, teñiendo el interior de la nave de sangre, en un macabro escenario auténticamente dantesco. Los responsables de esta masacre son una especie alienígena capaz tanto de infectar seres vivos, mutarlos y convertirlos en asesinos paranoicos, como de recombinar tejido muerto y a partir de él crear unas deformes y aberrantes criaturas (con un aire muy parecido a los putos bichos de la peli de La Cosa)
De esta forma nos metemos en el pellejo del protagonista de la aventura (el ingeniero jefe Isaac Clarke), y tendremos que recorrer esa macabra nave tratando de no convertirnos en la merendola de esas abominaciones. Toda esta tensión, aderezada con la desesperación y demencia de los escasos supervivientes humanos que como resquicios todavía quedan dentro del Ishimura (a los que veremos realizar acciones totalmente sobrecogedoras), no hacen si no aumentar la tensión y la magnífica ambientación del juego. Hace unos días alababa Doom3 porque acojona jugarlo a oscuras y con el volumen a tope, ahora alabaré a Dead Space diciendo que jugarlo en estas condiciones acojona aún más todavía que Doom. En definitiva, un juego al que todos los aficionados al género de los survival han de jugarlo sin falta, porque es realmente acojonante en todos los sentidos (como siempre os adjunto un vídeo para que lo degustéis como se merece).

jueves, 18 de junio de 2009

UN FUTURO PROMETEDOR

Hace unos días mi colega Kiko me mandó unos cuantos vídeos de youtube con algunas de las novedades que se han presentado en el E3, que como ya sabréis se trata de la convención de juegos de PC y consola más importante de la industria de los videojuegos. Cuando mi colega me mandó estos vídeo me pidió expresamente que dedicara un post a una de las novedades más llamativas que se habían presentado en esa convención, y tal novedad ha sido bautizada con el nombre de Project Natal. Y muchos os preguntaréis: "¿Qué coño es eso de Project Natal?", (pues os lo voy a explicar...). Por lo que me he podido documentar por ahí, se trata de una experiencia de juego nueva y revolucionaria que deja a la Wii de Nintendo en bragas. Muy complicado lo van a tener Sony y Nintendo para asestar un golpe de efecto como el que ha dado Microsoft con su increíble Project Natal. Su originalidad de basa en que viene a ser un nuevo sistema de control de juegos en el que usamos nuestro cuerpo y voz para jugar, es decir, una nueva experiencia que nos traslada un paso más allá en el futuro de las consolas. El sistema Natal se basa en una barra que incorpora una cámara y micrófono que se encargan de recoger todo lo que hacemos y decimos delante de ella. No solo sabe quiénes somos, lo que decimos o qué hacemos, sino que conoce a qué distancia estamos del sistema.
En resumidas cuentas, la novedad radica en que no hay necesidad de mandos que tengamos que llevar encima, ya que el sistema de juego somos nosotros mismos. Así que los usuarios de la Xbox nos frotamos las manos, porque en 2010 podremos disfrutar de esta nueva experiencia, y lo mejor es que funcionará con cualquier consola Xbox 360 que ya se ha vendido y con las futuras que se venderán. Por lo tanto, solo habrá que comprar el accesorio cuando salga a la venta (echad un vistazo a este vídeo que os adjunto debajo y flipad un poco).

miércoles, 17 de junio de 2009

GOLDEN AXE BEAST RIDER

Supongo que la mayoría de vosotros os acordaréis de aquel clasicazo de las máquinas recreativas de hace ya la tira de años llamado Golden Axe, con aquellos míticos personajes tales como Ax el bárbaro, Tyris la amazona o Gillius el enano. La verdad es que cuando salió era un auténtico vicio, y no había sala recreativa donde no hubiera algún chavalín jugando con un coro de mirones alrededor, que disfrutaban viendo hasta dónde avanzaba el jugador en la partida. Debido al gran recuerdo que guardaba de este clásico del género, no dudé en hacerme con esta nueva entrega hace ya unas pocas semanas, en una de mis visitas al FNAC, pues lo vi a un precio más que asequible. Sin duda alguna, se trata de un buen intento de revitalizar esta franquicia, adaptándola a los tiempos que corren, donde encarnando el papel de la guerrera Tyris, tendremos que volver a derrotar al malvado Death Adder. Ni que decir tiene que al igual que en el título original, el combate es el absoluto y completo dominador del desarrollo del juego, donde aparte de ir avanzando repartiendo mandobles con la espada, estará también muy presente el componente mágico con esos conjuros que podemos invocar (por supuesto deberemos hacernos con esas famosas pociones azules pegando aquellos míticos golpazos a los putos gnomos esos del saco que corren como cabrones por la pantalla). Pero sin duda alguna, lo más divertido del juego es tomar el control de alguna de las distintas bestias que harán acto de presencia en el juego (no en vano se llama Beast Rider). Las diferentes criaturas gozarán de habilidades únicas, que harán de ellas elementos de destrucción muy útiles en el combate, aunque su escasa barra de vida hace que preservarlas resulte bastante complicado. Sin embargo, si hubiera que destacar un punto negativo del juego es que carece de un modo cooperativo tanto online como offline, lo cual es un tremendo fallo, ya que se hubiera ganado muchísimo en cuanto a jugabilidad se refiere si se hubiera incluido un modo multijugador. Otro punto negativo que se le puede poner al juego es el hecho de que si al principio resulta bastante adictivo, a medida que se avanza se corre el riesgo de resultar un poco repetitivo y monótono por ofrecer sólo esa mecánica de repartir mandobles y esquivar los ataques de los enemigos.
En cualquier caso a mí me está pareciendo un juego entretenido, que sin ser ni mucho menos un gran juego del catálogo de la Xbox, resulta divertido de jugar si te atraen mínimamente los videojuegos de este género. Por último os adjunto un video con algunas imágenes del juego para que podáis comprobar que a nivel de gráficos la cosa pinta muy bien.

 
Powered by Blogger