MIEDOS 3D
Si eres fan del cine de terror ochentero, quizás deberías echar un ojo a esta cinta de terror "adolescente" en la que un grupo de jóvenes deberán enfrentarse a sus miedos más ocultos
CHEW
Muchas veces ocurre que uno se compra un cómic un poco de paquete y resulta ser una grata sorpresa. El cómic titulado Chew entra en esta catalogación
EL TIEMPO DE LOS INTRUSOS
Si eres fan de las películas de acción con tiroteos, traiciones y repleta de tensión, deberías echar un vistazo a esta película que te recomendamos encarecidamente los muchachos de Vas Tú Listo
TLC 2010
Muchos de vosotros os estaréis preguntando qué coñe significan las siglas de TLC. La respuesta a vuestra duda la tenéis a un solo click
ONECHANBARA
Juegos pufo los hay en todas las consolas, pero si tuviéramos que destacar uno entre los últimos que hemos jugado nos quedamos con éste. Descubre el porqué
CROSSED
Descubre en nuestra reseña lo que te vas a encontrar en el nuevo título del "enfant terrible" del mundo de los cómics: Garth Ennis. Simplemente bestial
OFERTAS NAVIDEÑAS EN STEAM
Papá Noel se ha pasado antes de tiempo por Steam para ofrecernos descuentos muy jugosos en mazo de juegos... ¿podrás resistirte para no gastarte la paga semanal?
jueves, 30 de abril de 2009
EL E3 RECUPERA SU GRANDEZA
miércoles, 29 de abril de 2009
FLASH GORDON
"Tras salvar la Tierra de una fatal colisión contra un meteorito, Flash Gordon, Dale Arden y el profesor Hans Zarkov se ven obligados a hacer un aterrizaje de emergencia. Sin saberlo, descienden sobre un extraño planeta (llamado Mongo), gobernado por el tiránico Emperador Ming “El Despiadado". Para lograr salvar a las distintas razas de Mongo y a sí mismos de las maquinaciones del desalmado Ming y de su ejército de hombres metálicos, deberán encontrar un modo de hacer olvidar las antiguas rencillas entre los líderes de las distintas razas del planeta enemistadas con el emperador. Como, por ejemplo, Thun el Hombre-León, Vultan, el alado rey de los Hombres Halcón y Barin, el arquero Príncipe de Arboria, que tendrán que aunar sus fuerzas para derrotar a Ming. Por su parte Flash también tendrá que hacer frente a conflictos personales en los que Aura, la seductora hija de Ming, tendrá un especial protagonismo.
Se trata de una serie de la que tengo un vago recuerdo, porque tal y como he dicho al principio, la ví hace ya muchísimos años. Pero esos vestigios que me quedan en la mente son de que disfruté mucho con la serie cuando la ví en su día, por lo que no dudé en hacerme con ella, estando además a un precio tan asequible. Soy consciente de que a veces ocurre que cuando uno es más jovencito se flipa con cosas que luego, pasados unos años, las vuelve a ver y dice: "Pero cómo me podía yo flipar cuando era mas joven con esta paranoia sin pies ni cabeza". El caso es que este puente pienso sentarme a disfrutar con las aventuras de Flash y a meterme de lleno en este género de la ciencia-ficción denominado Space opera.
martes, 28 de abril de 2009
LA FALDA DE SUPERGIRL
lunes, 27 de abril de 2009
LA PATRULLA GALÁCTICA: TEMPORADA #1
John Walsh, el comandante de BETA reúne un equipo de excepcionales patrulleros galácticos a los que se han efectuado implantes biónicos que les ayudan en su labor de preservar la ley y el orden más allá de las nuevas fronteras. Estos defensores de la ley, (la Patrulla Galáctica), son Zachary Foxx, líder del grupo, con su brazo biónico capaz de lanzar potentes bolas de energía. Shane ‘Goose’ Gooseman, un supersoldado cuyas biodefensas le hacen prácticamente indestructible. La hermosa Niko, que con sus poderes pisíquicos puede ver el futuro e incluso crear campos de fuerza. Y, finalmente, Walter ‘Doc’ Hartford, un genio informático con un implante cerebral que le permite acceder directamente a todo tipo de sistemas, con ayuda de programas virtuales creados por él mismo. Los cuatro aúnan sus peculiares habilidades para combatir la injusticia y la opresión en las galaxias conocidas. En definitiva, que me alegro de haber encontrado esta primera temporada de una serie que en su día me pareció una auténtica delicia. Habrá quien piense que el comprarse estas cosas es una frikada o una infantilada, pero yo en cambio, creo que merece mucho la pena el seguir ilusionándose con las cosas que hace unos años nos hacían pasar un buen rato. Es una pena que mucha gente reniegue de ello por miedo a ser tildados de esa forma despectiva, pero a mí personalmente me da igual porque estoy curado de espantos y porque creo que tampoco hace falta tener que dar explicaciones a nadie sobre los hobbies o aficiones de cada uno.
domingo, 26 de abril de 2009
LA MOZA DE LA SEMANA: HULKA
sábado, 25 de abril de 2009
STALKER: SHADOW OF CHERNOBYL

Sin duda, uno de los atractivos del juego es que ofrece libertad total de acción, por tanto se puede decidir hacer la misión principal o ganar fama y fortuna como mercenario a lo largo y ancho de La Zona. Hay que decir también que la acción del juego es bastante realista...; por ejemplo los seres humanos aguantan pocos impactos a menos que vayan fuertemente protegidos e incluso así son vulnerables si disparas a la cabeza. Los mutantes, en cambio, ofrecen otra clase de retos, ya que los hay muy débiles, que no aguantan mucho más de un par de disparos a bocajarro, pero también los hay mucho más peligrosos: seres gigantes y amorfos, muertos vivientes, criaturas capaces de desaparecer. Sin duda alguna, Stalker es un shooter muy original que creo que merece la pena ser jugado por todos los fans del género (la libertad de movimiento, la inteligencia artificial y la ambientación hacen que cambie el concepto shooter de matar a todo bicho viviente y se convierta en una lucha por la superviviencia). Aquí no hay buenos ni malos, sino que somos nosotros con nuestras decisiones (y sobre todo, es cierto que el juego acojona porque nunca sabes por dónde te puede salir un puto mutante radioactivo de los que rondan por ahí.) En resumen, que si te gusta este tipo de juegos ya estás tardando en ir a buscarlo, porque por poco más de 9€ puedes hacerte con un juegazo que te engancha y te sumerge a lo bestia en su historia.
viernes, 24 de abril de 2009
DIEZ PARTIDOS PARA PEPE
miércoles, 22 de abril de 2009
LA HABITACIÓN DE FERMAT
Según he podido documentarme por la red, hay diversas opiniones sobre cómo catalogar la trama de esta película. Hay quien dice que es una especie de mezcolanza que reune ciertas reminscencias de las novelas y películas de Agatha Christie, y films como pueden ser Cube, Saw, La huella, étc..., con ciertos toques que recuerdan a la serie de En los límites de la realidad. Supongo que si uno hace el esfuerzo puede encajar todo esto en lo que es el argumento de la película..., pero lo que también es cierto es que aunque mantiene ciertas similitudes con las referencias citadas (sobre todo con Cube), la película es bastante original y tiene identidad propia. Nunca pensé que iba a recomendar una película española, pero creo que La habitación de Fermat es un buen film con el que pasaréis un rato entretenido y angustioso a la vez. ¡Ah!..., y por lo menos la peli desencasilla un poco al actor Alejo Sauras de su sempiterno papel de jovenzuelo cabra loca en Los Serrano, que no paraba de decir aquello de "Joder, Afri tía".
martes, 21 de abril de 2009
LOQUI AND THE LOQUER
lunes, 20 de abril de 2009
MATAHARI
Ayer estuve probándolo, y tengo que reconocer que aunque al principio no me dio muy buenas sensaciones, a medida que avanza la trama el juego te va enganchando poco a poco. Y es que se trata de una aventura gráfica digamos muy "conversacional", donde los diálogos con los diferentes personajes desempeñan un papel muy importante para poder ir avanzando en el juego. Y he de decir que aunque al principio este hecho me tiraba un poco para atrás, por tener que estar tragándome todas las conversaciones con los distintos personajes que nos vamos encontrando, he de reconocer que a medida que avanza la trama se va volviendo más interesante, por lo que el tema de esas pedazo de charlas no se hace tan tedioso como una piensa en un primer momento. Además que se trata de una aventura gráfica con un grado de dificultad no demasiado elevado, ya que no tiene nada que ver con otro títulos de ese género donde uno se puede atascar en un momento determinado cuando llevas decenas de objetos en el inventario y has de saber cómo combinar distintos objetos entre sí (a veces de forma inverosímil) para luego hacer probaturas y ver en qué momento exacto encaja la utilidad de ese nuevo objeto. En Mata Hari nos encontraremos que todo esto no es problema, ya que por lo que he jugado hasta el momento, son pocos los objetos que llevamos y además no hay necesidad de combinar unos con otros y saber dónde coñe usar ese nuevo objeto resultante de la combinación de otros dos. Y me alegro de que sea así, porque si hoy en día diese con una aventura gráfica complicada (como alguna de las que jugué antaño) creo que la dejaría de lado en cuanto me quedara atascado en algún sitio donde no saber cómo continuar, porque con la de juegos chulos que tengo en la Xbox, no tengo necesidad de volverme gilipollas por una puta aventura gráfica. Así que como de momento el juego de Mata Hari no proporciona mucho quebraderos de cabeza a la hora de avanzar en la aventura, seguiré inmerso en él para llevar a buen puerto las pesquisas de esta buena moza como espía y bailarina exótica.
En definitva, se trata para mi humilde gusto de una divertida aventura con argumento bastante interesante, con un magnífico doblaje al castellano y una amplia variedad de situaciones y minijuegos (yo personalmente me estoy divirtiendo mucho jugándola, y sobre todo me recuerda mis tiempos mozos como "aventurero gráfico").